14 de octubre, Día de las Escritoras: 3 novelas pensadas por mujeres
Este lunes se conmemora una fecha muy especial en España. ¿De dónde proviene y qué mujeres han impulsado esta efeméride?

Como cada año, el lunes cercano al 15 de octubre se conmemora el Día de las Escritoras. Esta efeméride española se dedica a crear conciencia sobre el legado de aquellas mujeres que dieron un paso adelante dentro del mundo de la literatura, además de recordar sus trabajos más importantes.
¿De dónde proviene el Día de las Escritoras?
El Día de las Escritoras surgió en 2016 como iniciativa de la Biblioteca Nacional de España, la Asociación Clásicas y Modernas y el FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias), con el fin de “restablecer la verdad histórica y compensar la discriminación que han sufrido las mujeres en el mundo de la lectura”.

Los registros históricos han demostrado el “desplazo” que sufrieron las mujeres en la historia de la literatura. No solo sus obras han sido eliminadas de los manuales de estudios, sino que además existen múltiples casos de escritoras que han tenido que firmar sus obras con nombres masculinos en el Siglo XIX, con el fin de ser tomadas en serio dentro de una sociedad mucho más atrasada.
- Afortunadamente, el Siglo XX trajo un cambio de tendencia con el auge de escritoras como Virginia Woolf, María Zambrano, Dulce María Loynaz, Ana María Matute y Elena Poniatowska. Sin embargo, las asociaciones en pro de la lucha por la mujer aseguran que todavía queda mucho trabajo por hacer. ”A pesar de que hay muchas mujeres escritoras con éxito en España el Premio Nacional de Narrativa lo ganó una mujer (Carme Riera) por última vez en 1995″, señaló Laura Freixas, presidenta de la Asociación Clásicas y Modernas.
Tres lecturas por y para mujeres
Para celebrar el Día de las Escritoras, os traemos tres recomendaciones de libros provenientes de autoras femeninas, con una mirada hacia las problemáticas de la mujer en diversas eras:

- Sevillana (2023, Charo Lagares): Esta novela sigue los pasos de Alejandra Díez de la Cortina, una joven arquitecta de interiores a punto de contraer matrimonio, presa de un posible hastío que amenaza su entorno mientras un amigo se acerca de forma peligros a ella. Los párrafos de este libro también siguen a la abuela de Alejandra, una mujer que acaba de quedarse viuda y es invadida por la soledad, y su madre, que esconde una misteriosa obsesión ante su familia.
- A corazón abierto (2020, Elvira Lindo): A partir de un episodio ocurrido en el Madrid de 1939, esta historia rodeada de cambios históricos relata la apasionada y tormentosa relación de los padres de la protagonista, y cómo la personalidad desmedida de él y el corazón débil de ella marcaron el pulso de la vida de toda la familia. Un relato que homenajea aquella generación española de la posguerra, concentrada en sobrevivir sin quejas ni lamentos.
- Los pazos de Ulloa (1886, Emilia Pardo Bazán): Este libro del Siglo XIX se sitúa en un recóndito y salvaje paraje de Galicia. La llegada a esta localidad de Julián, un sacerdote delicado y sensible, tendrá imprevistas consecuencias para los habitantes. Dos mujeres destacan dentro de esta obra: Nucha, una señorita de ciudad obligada a casarse con el marqués de Ulloa, y Sabel, la criada de perversa belleza y que ha dado un hijo bastardo al noble antes citado.
¡Feliz día de las escritoras!
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Efemérides
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Importante marca de café está siendo retirada del mercado por posibles daños a la salud
Comienza la cuenta regresiva para los Premios Gastrolab
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 1 de abril
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de abril