La joya del director argentino de Los Hermanos Menéndez que puede verse en España
Alejandro Hartmann filmó Carmel: ¿Quién mató a María Marta?, sobre un true crime argentino que llamó la atención de una productora estadounidense. Terminó haciendo el documenal del momento.

Alejandro Hartmann, un destacado cineasta argentino de 51 años, ha estado en el centro del fenómeno global de las “true crime stories”, consolidándose como un referente en la narración de casos impactantes basados en la crónica policial.
Con una carrera que comenzó en la década de 1990 dirigiendo videoclips, Hartmann ha diversificado su trayectoria en el ámbito de la ficción, el documental y la televisión.
Hartmann se graduó de la ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica), bajo el ala del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Su filmografía incluye títulos como Carmel: ¿Quién mató a María Marta? (Netflix) y El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas (Netflix), así como Nahir, el secreto de un crimen (Amazon Prime Video). Actualmente, su último proyecto, Los hermanos Menéndez, se ha convertido en uno de los documentales más vistos en Netflix a nivel mundial.
- Recientemente, se estrenó la serie de ficción Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, producida por el reconocido showrunner Ryan Murphy. En este contexto, Hartmann lanzó un documental que revela un testimonio minucioso de Lyle y Erik Menéndez, quienes fueron condenados a cadena perpetua en 1996 por el asesinato de sus padres, José y Mary Louise Kitty Menéndez, en 1989.
Las declaraciones de los hermanos, ahora de 56 y 53 años, han generado un fuerte impacto público, con un clamor creciente por un nuevo juicio y el apoyo de figuras como Kim Kardashian, quien ha pedido su liberación inmediata.
¿Cómo llegó Hartamann a Estados Unidos?
“Estaba terminando el montaje de El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas cuando recibí un e-mail misterioso de una productora del exterior”, relata Hartmann. “Busqué la productora en Google y pensé: ‘Esto es medio de Hollywood’. Me comentaron que les había gustado mucho Carmel: ¿Quién mató a María Marta?. Nunca imaginé que mi trabajo llamaría la atención en una productora con tan pocos latinos”, añade. Para él, la oportunidad de trabajar en un proyecto de esta magnitud es “el sueño del pibe”.
A pesar de sus raíces en el documental más independiente y autoral, Hartmann ha encontrado su lugar en el fenómeno de las “true crime stories”. “Vengo de un mundo más indie, y aunque espero seguir haciendo documentales con libertad, entiendo que me llaman para este tipo de proyectos. No quiero quedar atrapado en el true crime, pero si una historia es interesante, me sumo”, confiesa.
De qué trata Carmel: ¿Quién mató a María Marta?
Disponible en el catálogo español, Carmel: ¿Quién mató a María Marta?, es la historia de un crimen que conmocionó a Argentina a principios de siglo.
En un exclusivo barrio privado, en una ostentosa, cada, una mujer madura es asesinada de 5 balazos. La trama de intrigas, desmanejos, impunidad y corrupción que desató ese crimen, llega hasta nuestros días.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Cine
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición