Día Mundial de la Artritis Reumatoide: qué es y cómo afecta al cuerpo
La enfermedad tiene un fuerte impacto en millones de personas. Aparece entre los 35 y los 50 años y tiene numerosas implicancias.
Este sábado 12 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Artritis Reumatoide, una fecha que ha sido reconocida oficialmente desde 1996. Esta jornada tiene como objetivo sensibilizar sobre esta enfermedad, que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Según los datos recientes, más de 300.000 personas en España tienen artritis reumatoide y cada año se diagnostican unos 20.000 nuevos casos, fundamentalmente en mujeres. Se trata de una enfermedad reumática que ataca a las articulaciones del cuerpo, provocando como síntomas inflamación, dolor y rigidez, afectando de forma importante a la calidad de vida de quienes la sufren.
La enfermedad suele manifestarse entre los 35 y los 50 años. Las mujeres son las más propensas a sufrirla, y los síntomas se presentan principalmente en las manos, codos, rodillas, columna cervical y cadera.
Publicidad
¿De qué se trata?
- La artritis reumatoide es una enfermedad crónica y progresiva que afecta las articulaciones, provocando dolor, hinchazón y pérdida de movilidad. Con el tiempo, puede impactar seriamente la calidad de vida de quienes la padecen. Los problemas más comunes incluyen la inflamación de las extremidades, que comienza en las manos y los pies, pero puede extenderse a otras articulaciones e incluso a la columna vertebral.
Este padecimiento es autoinmune, lo que significa que el sistema inmunológico, que normalmente protege al cuerpo contra infecciones, ataca por error los tejidos sanos de las articulaciones, causando daño. Si bien no es una enfermedad hereditaria, estudios han demostrado que su prevalencia es mayor en países industrializados.
La organización Arthritis Rheumatism International fue la impulsora de esta fecha conmemorativa a nivel global, con la misión de educar a la población sobre las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas, para que quienes las padecen puedan acceder a mejores tratamientos y disfrutar de una mejor calidad de vida.
Las enfermedades reumáticas abarcan una amplia variedad de afecciones que comprometen los huesos, músculos y articulaciones, afectando la movilidad del cuerpo. La artritis reumatoide es una de las más comunes y, al ser una condición crónica, requiere un diagnóstico temprano y un manejo adecuado para evitar complicaciones graves.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Albacete: previsión meteorológica hoy undefined
Cómo se vería la hermosa Bulma de ‘Dragon Ball’ si fuese una chica real, gracias a la magia del cosplay
Di adiós a la Inteligencia Artificial: los 3 mejores Fan Art de la preciosa Velma Dinkley de Scooby-Doo
La Inteligencia Artificial quedó en el pasado: cómo se vería la hermosa Videl de ‘Dragon Ball Super’ en la vida real estilo cosplay
Ni Tepoztlán ni Taxco, el pueblo mágico que está a poco más de dos horas de la CDMX y ofrece aventura y buena comida
¿Te da sueño después de comer? Esto es lo que causa el ‘mal del puerco’ y cómo prevenirlo
Esta infusión será perfecta para quemar grasa y tal vez la has tomado por mucho tiempo
Este es el mejor abono casero para rosales saludables y llenos de color
5 Alimentos que te ayudarán a combatir la cochinilla algodonosa de tus plantas