Receta casera de gurullos para reflotar la tradición en Murcia, Almería, Granada y Jaén

Este tradicional plato es muy fácil de preparar y requiere de pocos ingredientes.

author

Por:

Luciana Godoy

Receta casera de gurullos para reflotar la tradición en  Murcia, Almería, Granada y Jaén
Este tradicional plato es muy fácil de preparar y requiere de pocos ingredientes. Fuente: Producción La Península ES/ Canvapro.

A pocos días de comenzar el fin de semana, es el momento ideal para recordar nuestras raíces y preparar un plato tradicional de las regiones de Murcia, Almería, Granada y Jaén: los gurullos. Para aquellos que no conocen esta deliciosa comida, se llama Gurullos y se trata de una suerte de pasta seca con forma de grano de arroz grande. Se elabora con una sencilla mezcla de agua, harina, aceite y sal, y, opcionalmente, se le puede añadir azafrán, que le aporta un color y un sabor característicos. Un dato a tener en cuenta es que en Murcia se celebra la Oktoberfest

article image
En pocos minutos podes tener preparada esta rica comida. Fuente: Archivo La Península ES.

Los gurullos son similares a la pasta italiana seca, pero con un toque auténticamente español que los hace únicos. Su versatilidad permite combinarlos con una variedad de guisos, convirtiéndolos en una opción perfecta para disfrutar en familia. Así que este fin de semana, anímate a cocinar esta tradición que conecta con la esencia de la cocina andaluza. Para el postre podés preparar estas ricas galletas.

Manos a la obra

Antes de preparar el plato debés saber que el tiempo de la preparación ronda los 55 minutos y estos son los productos que necesitas:

Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 500 g de pollo troceado
  • Sal
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • ½ cucharadita de comino en polvo
  • 100 ml de tomate triturado
  • 1 litro de agua
  • 150 g de garbanzos cocidos
  • 8 o 10 hebras de azafrán
  • 200 g de gurullos
  • 2 pimientos del piquillo

Receta

Lo primero que debemos hacer es preparar el guiso, por eso debes colocar una olla a fuego medio y añadir 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Una vez que el aceite esté caliente, sellar 500 g de pollo troceado al que previamente le has añadido un poco de sal. Cortar 2 dientes de ajo por la mitad y picar finamente 1 cebolla. Agregarlos ajos y la cebolla al pollo, y cocinar todo a fuego medio hasta que la cebolla empiece a dorarse.

Para dar más sabor al guiso, añadir media cucharadita de comino en polvo y sofreír junto con el pollo. Luego, vertemos 100 ml de tomate triturado, sazonar con sal y cocinar a fuego medio hasta que el tomate se reduzca. Cubrir el pollo con 1 litro de agua y añadirle sal. Cocinar el pollo a fuego medio durante unos 30 minutos, hasta que esté tierno.

Una vez logrado ese paso, añada al guiso 150 g de garbanzos cocidos y 8 o 10 hebras de azafrán, que proporcionarán color y sabor a los gurullos. Finalmente, agregamos 200 g de gurullos y cocinar la pasta a fuego lento durante unos 15 minutos, hasta que esté al dente. Antes de servir los gurullos, cortamos 2 pimientos del piquillo en tiras y los distribuimos sobre cada plato.


Temas relacionados