Día Mundial de la Anticoncepción: estadísticas afirman que las mujeres que retrasan la procreación no usan ningún método
A nivel mundial, las mujeres en edad fértil que desean detener o posponer la procreación no utilizan ningún método anticonceptivo.
Este 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Anticoncepción con la intención de la concientización global sobre los métodos anticonceptivos. En ese sentido, el objetivo principal de esta fecha es fomentar el uso de estos métodos para que las mujeres puedan tomar decisiones informadas sobre la procreación.
Así lo expresó el Doctor Nasis Sadik en la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo en El Cairo en 1994, “las familias sanas se crean por elección, no por casualidad”, aseguro.
Estadísticas Alarmantes
A nivel mundial, aproximadamente 214 millones de mujeres en edad fértil desean detener o posponer la procreación, pero no utilizan ningún método anticonceptivo. Además, 257 millones de mujeres, principalmente en situación de pobreza, tienen una necesidad insatisfecha de anticoncepción moderna. Esta falta de acceso aumenta su vulnerabilidad a infecciones de transmisión sexual, embarazos no intencionados y riesgos para la salud materna.
Publicidad
Otro dato alarmante lo informó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en dónde el 19% de las mujeres con pareja han optado por la esterilización, seguido por el uso de dispositivos intrauterinos (14%) y la píldora anticonceptiva (9%).
Te podría interesar
¿Qué son los anticonceptivos?
Los anticonceptivos son métodos o dispositivos utilizados para prevenir el embarazo y existen diferentes tipos, que se clasifican en hormonales, de barrera, intrauterinos, de esterilización y métodos naturales.
El primero puede ser las píldoras o implantes, regulan las hormonas del cuerpo para evitar la ovulación. Los métodos de barrera, como los condones, impiden físicamente que el esperma llegue al óvulo. Los dispositivos intrauterinos (DIU) se insertan en el útero y ofrecen protección prolongada. En tanto que la esterilización, se trata de procedimientos quirúrgicos que proporciona una solución permanente.
Por otro lado, es necesario subrayar que los anticonceptivos no solo regula la procreación, sino que también puede contribuir a la salud sexual y reproductiva. Es por eso que el Día Mundial de la Anticoncepción es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la planificación familiar y el acceso a métodos. Al igual que la educación y la eliminación de mitos son esenciales para empoderar a las mujeres y mejorar su salud y bienestar.
Asimismo, es necesario que una mujer visite al ginecólogo antes de utilizar alguno de los métodos anticonceptivos debido a que estos dependen de la edad y las condiciones de salud del paciente.
Te recomendamos
Mitos sobre los anticonceptivos
Mito: La anticoncepción solo es necesaria para mujeres jóvenes: FALSO, las mujeres de todas las edades, incluidas las mayores, pueden necesitar métodos anticonceptivos para planificar sus familias y evitar embarazos no deseados.
Mito: La píldora anticonceptiva causa aumento de peso: FALSO, los estudios no han encontrado una relación significativa entre la píldora y el aumento de peso; los cambios pueden variar entre mujeres.
Mito: Los métodos naturales son siempre seguros y efectivos: SÍ Y NO Los métodos naturales (como el cálculo del ciclo) pueden ser menos efectivos que los métodos hormonales o de barrera.
Mito: La anticoncepción de emergencia es un aborto: FALSO La anticoncepción de emergencia previene el embarazo y no interfiere con un embarazo ya establecido.
Los anticonceptivos causan infertilidad: FALSO, la mayoría de los métodos anticonceptivos no afectan la fertilidad a largo plazo; la mayoría de las mujeres pueden quedar embarazadas poco después de dejar de usarlos.
Mito: Todos los métodos anticonceptivos son iguales: FALSO, hay una variedad de métodos (hormonales, de barrera, intrauterinos, etc.) y su efectividad y efectos secundarios pueden variar considerablemente.
Mito: El uso de anticonceptivos siempre protege contra enfermedades de transmisión sexual (ETS): FALSO, Solo los preservativos ofrecen protección contra las ETS; otros métodos no lo hacen.
Mito: Si no hay penetración, no hay riesgo de embarazo: Falso, El líquido preeyaculatorio puede contener espermatozoides y, por lo tanto, existe un riesgo de embarazo.
Publicidad
Más leídas
¿Cómo y cuándo ver Jay Jeon, la nueva serie infantil que copa el streaming?
Sergio Lozano deja el Barça y se retira del fútbol: ¿Cuántas veces ha sido operado y cómo es su estado de salud?
Kevin De Bruyne: ¿Cuántos goles convirtio en sus 10 años en el Manchester City?
Tragedia en Coria del Rio: ¿Quienes eran los trabajadores muertos tras el derrumbe de la nave agrícola?
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Mujeres
Últimas Noticias
¿Cómo y cuándo ver Jay Jeon, la nueva serie infantil que copa el streaming?
Sergio Lozano deja el Barça y se retira del fútbol: ¿Cuántas veces ha sido operado y cómo es su estado de salud?
Kevin De Bruyne: ¿Cuántos goles convirtio en sus 10 años en el Manchester City?
Tragedia en Coria del Rio: ¿Quienes eran los trabajadores muertos tras el derrumbe de la nave agrícola?
Quién es Laura Loomer, la nueva mujer de confianza de Donald Trump
AEMET avisa: La borrasca Nuria llega y debemos prepararnos para cualquier cosa
Un influencer americano, detenido por poner en peligro a una de las tribus más aisladas del mundo
AEMET avisa: La borrasca Nuria llega y debemos prepararnos para cualquier cosa
Policía Nacional detiene a un hombre por grabar a mujeres en el Metro
¿Cuánto costaron las fotos a la Princesa Leonor en bikini? Una cifra de locos
Detienen a un joven en el aeropuerto de Barcelona: Quería unirse a la Yihad en Palestina
El hallazgo en Ecuador que paraliza a la comunidad arqueológica y que cambiaría la historia colonial de Latinoamérica
Cómo se vería la bella Taki de ‘Soul Calibur’ si fuera real, según la Inteligencia Artificial
Ni Tepoztlán ni Taxco, el pueblo mágico que está a poco más de dos horas de la CDMX y ofrece aventura y buena comida
Despídete de la IA: cómo luciría la hermosa Nani de ‘Lilo & Stitch’ en la vida real, gracias al cosplay.
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Olvídate de la cochinilla algodonosa en tus árboles frutales con este remedio
Este es el mejor fruto seco para aumentar la producción de colágeno de forma natural
Receta para cocinar unos camarones empanizados con coco para Semana Santa