Con este documental de Netflix te plantearás si realmente comes bien
Unos gemelos participaron en un experimento que fue bastante debatido en Netflix.

Los documentales son una de las propuestas más atractivas en el catálogo de Netflix, y para comenzar 2024, la plataforma decidió apostar por una intrigante serie que da mucho de qué hablar. Se trata de Somos lo que comemos: un experimento con gemelos (You Are What You Eat: A Twin Experiment), una docuserie que explora cómo distintas pautas alimentarias afectan a personas genéticamente idénticas.
Conformada por cuatro episodios, la miniserie sigue de cerca a varios pares de gemelos que se someten a un cambio radical en su dieta y estilo de vida durante dos meses. A lo largo del experimento, los espectadores pueden observar las transformaciones tanto físicas como emocionales, destacando la relación directa entre lo que comemos y cómo repercute en nuestra salud y bienestar.
El documental se basa en un experimento real
El documental de Netflix presenta una investigación basada en un estudio realizado por la Universidad de Stanford, que analiza los efectos de la dieta vegana en la salud.
- En este experimento, participaron 22 pares de gemelos, donde uno de cada pareja adoptó una alimentación exclusivamente basada en plantas, mientras su hermano mantuvo una dieta omnívora. Los resultados revelaron mejoras significativas en la salud cardiovascular de aquellos que siguieron la dieta vegana, como la reducción de la grasa visceral y un incremento en la esperanza de vida.
¿Cómo están ahora los protagonistas?
Tras participar en el estudio de salud de Stanford, documentado en Netflix, las gemelas Pam y Wendy, empresarias sudafricanas, decidieron reducir a la mitad su consumo de carne e incluir más opciones vegetales en su servicio de catering.
Los Cheese Twins, Charlie y Michael, también cambiaron su dieta: Michael se volvió vegetariano y Charlie redujo su consumo de carne. Los hermanos John y Jevon, enfermeros de Nueva York, eliminaron casi por completo la carne roja, mientras que Carolyn y Rosalyn, con experiencia en investigaciones de gemelos, ahora prestan más atención a las etiquetas y optan por alimentos vegetales, aunque siguen una dieta omnívora.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Así es la “guardería de los horrores” que habría maltratado niños en Torrejón de Ardoz
Cuál es la mayor amenaza para los bazares chinos y por qué usa sus mismos trucos
Así luce hoy la protagonista del meme “el gato en la mesa” y otros 3 virales famosos más
The Last Of Us ¿Por qué Hbo Max anuncia la temporada 3 antes del estreno de la 2?
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
El rey Carlos III y la reina Camilla festejan su aniversario de bodas con fotos románticas
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla