Usos del bambú en su día
El bambú es una de las plantas de más rápido crecimiento en la Tierra y se encuentra en diferentes regiones, desde Asia hasta América y África.
El Día Mundial del Bambú se celebra cada 18 de septiembre para destacar la importancia de esta versátil planta en la sostenibilidad ambiental, la economía y la cultura en todo el mundo. Este día conmemorativo busca concientizar a la población sobre las numerosas ventajas del bambú. Es una fuente renovable y sostenible de materiales de construcción, muebles, papel, tejidos y una variedad de productos artesanales. Además, desempeña un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático al absorber grandes cantidades de dióxido de carbono y liberar oxígeno a la atmósfera.
En este día se fomenta la investigación y la innovación para aprovechar al máximo las propiedades únicas del bambú en beneficio de la humanidad y el planeta. El bambú es conocido como “la planta de los mil usos” porque se utiliza para obtener alimento, ropa, material de construcción, celulosa para papel y medicinas.
Los beneficios del bambú
· Salud: El bambú tiene propiedades medicinales, como ser antiespasmódico, eliminar parásitos intestinales y tratar úlceras. También puede ayudar a controlar el asma y la congestión nasal, regular el periodo menstrual, y aliviar el dolor por cólicos.
Publicidad
- · Piel: El bambú es un ingrediente recomendado para pieles sensibles, ya que tiene un poder calmante y antiinflamatorio.
· Nutrición: El bambú contiene vitaminas A, B6, tiamina, riboflavina, niacina, ácido fólico, ácido pantoténico y vitamina E. También contiene minerales como calcio, magnesio, potasio, hierro, zinc, fósforo, cobre, manganeso, sodio y selenio.
· Protección del suelo: El bambú protege el suelo y captura bióxido de carbono.
· Material de construcción: El bambú se puede utilizar para la construcción.
- · Papel: El bambú se puede utilizar para producir celulosa para papel.
· Alimento: El bambú se puede utilizar para obtener alimento.
- Brotes: Se pueden comer en ensaladas, sopas, salsas, encurtidos o como botana. Se recomienda hervirlos para reducir su sabor amargo. Para prepararlos, se pueden seguir estos pasos:
· Retirar las hojas de la vaina.
· Remojar las rodajas en agua por un par de horas.
· Hervir sin tapar para eliminar los compuestos amargos.
· Desechar el agua y hervir de nuevo con agua limpia y azúcar.
· Tallos: Se pueden fermentar y utilizar en recetas.
- Bambú industrializado: Puede venir listo para consumir o requerir una preparación breve, como hervirlo por 10 minutos. El bambú tiene un sabor suave y una textura crujiente, por lo que es un ingrediente apreciado en la cocina china. Se puede utilizar en salteados con arroz, carnes o sopas.
· Fibra: El bambú es una fibra ecológica, biodegradable y reciclable.
· Feng shui: En la cultura china, la planta de bambú es un elemento clave en feng shui y se cree que trae buena fortuna.
Publicidad
Más leídas
¿Cómo completar y descargar la devolución del IRPF de los mutualistas?
Adolescencia: ¿de quien es la responsabilidad del comportamiento de un niño con sus pares, según una experta en psicología?
Semana Santa 2025: actividades para hacer con niños en Madrid y Barcelona
¿Qué pasa con el sistema de Euromillones que impide cobrar los premios?
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Bambú
Últimas Noticias
¿Cómo completar y descargar la devolución del IRPF de los mutualistas?
Adolescencia: ¿de quien es la responsabilidad del comportamiento de un niño con sus pares, según una experta en psicología?
Semana Santa 2025: actividades para hacer con niños en Madrid y Barcelona
¿Qué pasa con el sistema de Euromillones que impide cobrar los premios?
La historia de vida detrás de los 2 bomberos muertos en Alcorcón
Quién era Vito Pirbazari, el influencer alemán que ha perdido la vida mientras caminaba
Estudio lo revela: ¿Cuántos Policías Nacionales hacen falta en la Comunidad de Madrid?
¿Bañar el perro no va más? Un veterinario explica la mejor opción para mantener limpia a tu mascota
Estos son los 15 apellidos más comunes en México de origen francés que pocos conocen
Cómo se vería la hermosa Elizabeth Liones de ‘Nanatsu no Taizai’ en una versión hiperrealista, gracias a la magia de la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial quedó en el pasado: cómo se vería la bellísima Delia Ketchum de ‘Pokémon’ en la vida real estilo cosplay
Importante marca de café está siendo retirada del mercado por posibles daños a la salud
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de abril
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 1 de abril
Calendario de abril 2025: Estas son las frutas y verduras que estarán de temporada y serán más baratas