Pedro Sánchez anuncia nuevas medidas para la conciliación familiar
Algunas de estas iniciativas ya se han concretado, mientras que otras siguen en fases de desarrollo y aprobación.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha prometido enfocar sus esfuerzos en mejorar las condiciones de las familias españolas y facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar. En el último año, tanto el PSOE como Sumar han presentado varias propuestas en esta área, algunas ya en marcha, mientras que otras están en fase de desarrollo y aprobación.
Entre las iniciativas más relevantes del Ejecutivo se encuentra la Prestación Universal por Crianza, que ofrece una ayuda de 2.400 euros anuales por cada hijo hasta que cumplan los 18 años. Esta propuesta, clave en el programa de Sumar, está diseñada para ser accesible a todas las familias sin importar sus ingresos. Consiste en un pago mensual de 200 euros, con el objetivo de aliviar los costos de la crianza y asegurar que todas las familias reciban este apoyo económico.
Otra de sus promesas

Otra de las promesas de Sánchez es la ampliación del permiso de maternidad y paternidad. Actualmente, ambos permisos son de 16 semanas, pero el PSOE ha prometido extender este período a 20 semanas.
Aunque Sumar propuso una extensión mayor, de hasta 6 meses, parece que la opción de 20 semanas es la que finalmente se llevará a cabo. Se espera que esta medida entre en vigor en 2025, ya sea a través de los Presupuestos Generales del Estado o mediante una modificación en la Ley de Familias.
Te podría interesar
Para las familias monoparentales, se ha propuesto la posibilidad de ampliar el permiso hasta 32 semanas, aunque esta decisión depende del Gobierno, ya que la normativa europea no establece un criterio concreto al respecto.
El sistema de educación universal
Otro de los compromisos del Gobierno es implementar un sistema de educación universal para niños de 0 a 3 años. Esta iniciativa, incluida en el programa de Sumar, no solo busca ofrecer plazas gratuitas para este grupo de edad, sino también mejorar las infraestructuras educativas mediante la creación de nuevas plazas y la reducción del número de alumnos por aula. Además, se prevé la posibilidad de ofrecer comedores escolares gratuitos, lo que representaría un significativo apoyo para las familias, facilitando la conciliación y generando un ahorro importante.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Pedro sánchez
Últimas Noticias
AEMET avisa: La borrasca Nuria llega y debemos prepararnos para cualquier cosa
Un influencer americano, detenido por poner en peligro a una de las tribus más aisladas del mundo
Esta mujer descubre lo que debe de pagar a Hacienda y se echa a llorar en redes
Policía Nacional detiene a un hombre por grabar a mujeres en el Metro
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla