Esto es lo primero que debes hacer al despertar según la ciencia
Un estudio de la Universidad de Michigan reveló la primera acción necesaria para mejorar nuestra salud cuando despertamos

Nuestra búsqueda por tener una vida saludable puede comenzar desde el primer segundo del día. Nuestra forma de despertarnos puede influir mucho en nuestro modo de encarar el día. Y es necesario conocer la forma correcta de convertir este proceso en algo tranquilo y fácil.
Nuestro sistema nervioso necesita tiempo para pasar del sueño a la vigilia por las mañanas. Este proceso no es inmediato, ya que el cerebro experimenta lo que se conoce como “inercia de sueño” o “embriaguez de sueño”, que puede durar entre 20 y 30 minutos después de despertarse.
Si esta sensación persiste, puede ser indicativo de una mala noche de sueño o de trastornos del sueño. Para combatir este problema, los expertos recomiendan establecer una rutina de sueño: Mantener horarios regulares para acostarse y levantarse ayuda a entrenar tu cuerpo para que despierte de manera más natural.
- Irse a la cama a la misma hora todos los días permite que tu reloj biológico se ajuste y reduzca la sensación de pesadez al despertar. De acuerdo con el laboratorio de investigación del sueño de la Universidad de Michigan, predecir los cambios regulares en el ciclo circadiano ayuda a optimizar nuestra fisiología. Pero, ¿qué hacer al despertar?

¿Qué debes hacer al despertar?
Respecto a los momentos iniciales del día, una de las recomendaciones más destacadas es la de despertar con el brillo de la luz natural. La exposición al sol por la mañana ayuda a regular el ciclo circadiano. Dejar las cortinas abiertas permitirá la entrada de una luz reguladora de la melatonina, la hormona que controla el sueño y la vigilia.
Otra opción que ayuda mucho a mejorar nuestra rutina matinal es la de sumar una rutina agradable. Incorporar pequeñas actividades placenteras en los primeros instantes del día, como escuchar música suave o disfrutar de una taza de té, puede hacer que el proceso de despertar sea menos temido y algo que esperes con gusto.

Si a pesar de estos cambios, el proceso de despertarse sigue siendo un reto, puede ser útil consultar a un especialista en sueño para descartar posibles trastornos o problemas que puedan estar afectando tu descanso.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
¿Cómo completar y descargar la devolución del IRPF de los mutualistas?
Adolescencia: ¿de quien es la responsabilidad del comportamiento de un niño con sus pares, según una experta en psicología?
Semana Santa 2025: actividades para hacer con niños en Madrid y Barcelona
¿Qué pasa con el sistema de Euromillones que impide cobrar los premios?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición