Dieta de la luna, ¿mito o verdad? Entérate de los peligros de este régimen
Consiste en beber solo agua durante las veinticuatro horas posteriores al cambio de fase lunar
Se basa en la teoría de que el astro ejerce una gran fuerza de atracción e influencia sobre los líquidos, en especial mientras cambia de fase, método que carece de toda base científica. El principal objetivo que propone esta dieta es eliminar las toxinas del hígado a través de la eliminación de líquido. De esta manera se produce la limpieza del órgano encargado del metabolismo de los alimentos y de la depuración de toxinas.
Si bien se popularizó hace más de cuarenta años, surgió de tradiciones muy antiguas, en tiempos en los que se creía que los astros incidían en la vida y las emociones de las personas. Pero en la actualidad, el vínculo entre la luna y nuestro cuerpo no está científicamente probado.
Los peligros que conlleva realizar la dieta de la luna
Para el nutricionista Javier García Pereda, Lic. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Córdoba, España, se trata de un método que promete reducir peso de manera rápida (hasta 3 kilos en un solo día), pero que es peligroso y nada saludable. El especialista agrega: “en los primeros días vamos a perder peso porque lo único que ingerimos es agua, pero lo que realmente sucede es que nos estamos desnutriendo” porque además, lo que se pierde es líquido y no grasa. Al terminar el plazo de la dieta, retomamos nuestra rutina alimentaria y se produce el “efecto rebote”, volvemos a recuperar los kilos que bajamos.
Publicidad
Para su correcto funcionamiento, el cuerpo necesita nutrientes, proteínas, carbohidratos que no le damos al organismo durante esa dieta a base de nada más que agua. García Pereda explica que las personas que se someten a este tipo de “dietas milagro” que no existen, en un afán desesperado por bajar de peso de manera rápida exponen su salud.
Es que el ritmo de vida actual nos ha llevado a consumir un exceso de calorías que, al no estar acompañado de hábitos saludables, ocasionan sobrepeso y obesidad. Lo ideal para bajar de peso de manera saludable, dice el especialista, “no es comer menos sino comer mejor”, y acompañar el plan de alimentación equilibrada con actividad física. Asimismo, mantener una correcta hidratación para ayudar al organismo a hacer una buena digestión.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Luna
Últimas Noticias
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy undefined
El hallazgo en Ecuador que paraliza a la comunidad arqueológica y que cambiaría la historia colonial de Latinoamérica
Cómo se vería la bella Taki de ‘Soul Calibur’ si fuera real, según la Inteligencia Artificial
Ni Tepoztlán ni Taxco, el pueblo mágico que está a poco más de dos horas de la CDMX y ofrece aventura y buena comida
Despídete de la IA: cómo luciría la hermosa Nani de ‘Lilo & Stitch’ en la vida real, gracias al cosplay.
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Olvídate de la cochinilla algodonosa en tus árboles frutales con este remedio
Este es el mejor fruto seco para aumentar la producción de colágeno de forma natural
Receta para cocinar unos camarones empanizados con coco para Semana Santa