Así es como puedes añadir patatas a tu dieta diaria sin subir de peso
La mala fama de este tubérculo ha sido cuestionada por un nuevo estudio. ¿Es realmente malo consumirlo durante el régimen?

Dentro de la cultura de la dieta y la alimentación sana, la patata ha ganado una fama negativa que la ha ahuyentado de los platos de muchas personas. Con el fin de mejorar la reputación de este tubérculo, una investigación ha impulsado la posibilidad de incorporarlo a un régimen para bajar de peso.
La profesora Neda Akhavan, del Departamento de Ciencias de la Salud Integradas de la Universidad de Nevada, presentó sus hallazgos que relacionan el consumo de patatas con beneficios cardiovasculares para las personas que viven con diabetes tipo 2. “Me gusta investigar sobre alimentos que están muy estigmatizados en el mundo de la nutrición”, mencionó.
La prueba de Akhavan contó con 24 participantes con este tipo de diabetes controlada. Un primer grupo se alimentó con una patata horneada, preparada previamente con la piel medida hasta 100 gramos y con solo 20 gramos de carbohidratos. Esto permite que sirva de acompañamiento en las comidas diarias.

A un segundo grupo de control se le dio una ración similar de arroz blanco con la misma cantidad de calorías y carbohidratos. El estudio se realizó diariamente durante 12 semanas, que se considera el tiempo mínimo necesario para ver cambios en los índices de control glucémico y salud cardiometabólica.
Te podría interesar
Los beneficios de las papas
Como resultado, se observó una modesta disminución de los niveles de glucosa en sangre en ayunas en los participantes que comieron patatas. También mejoraron la composición corporal, la circunferencia de la cintura y una disminución de la frecuencia cardiaca en reposo.

“Las patatas pueden incorporarse de forma saludable a la dieta de las personas con diabetes tipo 2 cuando se sustituyen por otros alimentos con una carga glucémica alta”, dijo Akhavan. “Las patatas son un alimento muy versátil y se pueden comer en casi todos los tipos de cocina, pero hay que asegurarse de incorporarlas a una dieta equilibrada”.
La conclusión a la que llega este estudio es que la patata puede entrar a una dieta en reemplazo de otras comidas que aumentan el azúcar en la sangre. De hecho, es muy recomendada para pacientes diabéticos que desean mejorar sus niveles de glucosa.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto