¿Qué le pasa a nuestro cuerpo si comemos nuez moscada todos los días?
La nuez moscada alarga la esperanza de vida pero si se consume a diario puede tener efectos negativos y no se recomienda ingerir más de 1,5 gramos diarios.

Descubierta en las islas Molucas, en Indonesia, la nuez moscada es el endospermo de la semilla del fruto del árbol tropical Myristica fragans. Utilizada para aromatizar platos salados y dulces, su aceite esencial también es muy valorado por la industria farmacéutica y de cosmética, para elaborar, por ejemplo, jarabes para la tos o dentífrico.
Los aportes para la salud de la nuez moscada son varios y tenidos en cuenta por la medicina tradicional china e india, en especial porque alarga la esperanza de vida. Sin embargo, en Occidente, solo han sido estudiados en animales, en forma de extracto.
Otros estudios, en cambio, alertan sobre los perjuicios que causa una de las sustancias que contiene la nuez moscada que, por ello, debe consumirse en pequeñas cantidades. Las razones tóxicas devienen del aceite esencial de la nuez moscada, que contiene compuestos volátiles, como la miristicina, que pertenecen al grupo de estupefacientes y narcóticos.

Al descomponerse ese aceite (de la nuez moscada) pueda afectar al sistema nervioso central de nuestro organismo. Lo cual nos dará los siguientes síntomas:
Te podría interesar
· Mareos, aturdimiento, boca seca
· Alucinaciones, náuseas, insuficiencia orgánica
· Delirios, pérdida de coordinación muscular, taquicardia, arritmia, aumento de la frecuencia respiratoria, cambios en la presión arterial, vértigo, visión borrosa
- · Ansiedad, sensación de muerte inminente, alucinaciones visuales con percepción alterada de la realidad y los colores, agitación psicomotriz o convulsiones
La nuez moscada contiene miristicina, calcio, hierro, magnesio, zinc, potasio, fósforo, folatos, tiamina, vitaminas B6 y E. Se usa en platos salados y dulces, y puede otorgar personalidad a verduras, legumbres, carnes y pescados.
¿Qué personas no pueden consumir nuez moscada en ninguna circunstancia?
Ya sabido que el consumo de nuez moscada no puede ser nunca excesivo ni pasar de los 5 gramos diarios, hay una población que no debería consumir nunca ésta especia, al menos en determinados momentos de su vida. Es el caso de las mujeres embarazadas que deben prestar especial atención: ya que el consumo elevado de nuez moscada podría tener efectos tóxicos y causar complicaciones, incluyendo posibles abortos. Esto se debe a que la especia tiene la capacidad de inhibir la producción de prostaglandinas, moléculas que desempeñan un papel crucial en el desarrollo del feto.
En un extenso artículo sobre contraindicaciones, sus expertos señalan también que las personas bajo tratamiento con psicofármacos, como los inhibidores de la Monoamino-Oxidasa, deberían evitar el consumo de nuez moscada en dosis significativas debido al potencial riesgo de interacciones. Estas sustancias pueden influir en los niveles de neurotransmisores en el cerebro y la nuez moscada podría potenciar o alterar sus efectos.
Como puede consumirse la nuez moscada

- Condimento La nuez moscada molida o rallada se puede usar como condimento para carnes, sopas, mermeladas, tortas, galletas, postres, verduras, legumbres, y pescados. También se puede usar para aromatizar bebidas como chocolate, café, té, leche, y ponches.
- Bebidas La nuez moscada se puede usar en la preparación de bebidas como capuchino, chocolate caliente, leche caliente, y batidos. Por ejemplo, se puede poner una cucharadita de nuez moscada en polvo en una taza de leche caliente y tomarla antes de dormir para ayudar a relajar y conciliar el sueño.
- Infusiones La nuez moscada se puede consumir en forma de infusiones. Por ejemplo, se puede hervir 750 ml de agua (3 tazas) y 2 gramos de polvo de nuez moscada durante 15 minutos para obtener un té con todas las propiedades curativas de la nuez moscada.
- Aceite esencial La nuez moscada se puede consumir en forma de aceite esencial, que se puede utilizar en masajes o inhalación
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Alimentos
Últimas Noticias
¿Cómo completar y descargar la devolución del IRPF de los mutualistas?
Adolescencia: ¿de quien es la responsabilidad del comportamiento de un niño con sus pares, según una experta en psicología?
Semana Santa 2025: actividades para hacer con niños en Madrid y Barcelona
¿Qué pasa con el sistema de Euromillones que impide cobrar los premios?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición