Las noticias negativas nos afectan el ánimo: el fenómeno se llama Doomscrolling
Este hábito cotidiano repercute negativamente en nuestra salud más de lo que creemos.
El “Doomscrolling” es un fenómeno cultural que consiste en leer constantemente noticias negativas en Internet. Se trata de un hábito negativo que se deriva del uso excesivo del celular y de las redes sociales. El Doomscrolling puede tener repercusiones negativas en la salud mental y el bienestar general.
Este concepto se popularizó durante la pandemia de COVID-19, cuando las personas buscaban constantemente actualizaciones sobre la crisis sanitaria. Los usuarios pueden caer en un bucle interminable de consultar noticias impactantes, exageradas o alarmistas. Los estudios demuestran que ver noticias perturbadoras lleva a las personas a buscar más información sobre el tema, creando un ciclo que se perpetúa a sí mismo.
El término “Doomscrolling” se cree que se originó en el 2018 en Twitter y ganó popularidad en 2020 durante la pandemia. Va más allá de simplemente informarse sobre los acontecimientos mundiales. Es una adicción que nos atrapa en un ciclo interminable de negatividad, alimentando nuestros miedos y ansiedad. Al estar constantemente expuestos a noticias catastróficas, nuestro cerebro se ve inundado de hormonas del estrés, lo que a largo plazo puede desencadenar una serie de problemas de salud mental, como depresión, ansiedad y trastornos del sueño.
Publicidad
¿Por qué nos atrae tanto lo negativo?
La respuesta se encuentra en la forma en que funciona nuestro cerebro. Estamos biológicamente programados - ya que esto nos permitía sobrevivir en un entorno hostil- para prestar más atención a las amenazas y en este caso, a las malas noticias. Sin embargo, en la era digital, esta tendencia se ha amplificado. Las redes sociales, con sus algoritmos diseñados para mantenernos enganchados, nos muestran contenido cada vez más negativo y polarizante, creando una especie de ‘ecocámara’ donde nuestras creencias se refuerzan y se radicalizan.
Te podría interesar
Las consecuencias del Doomscrolling van más allá de la salud mental. También pueden afectar nuestras relaciones sociales, nuestra capacidad para tomar decisiones y nuestra visión del mundo. Al estar constantemente expuestos a noticias negativas, tendemos a desarrollar una perspectiva pesimista y a perder la esperanza en el futuro.
¿Cómo terminar esta conducta viciosa?
· Desintoxicación digital: establecé límites en el uso de tus dispositivos y dedica tiempo a actividades que te relajen y te desconecten.
· Mindfulness y meditación: practicá la atención plena para cultivar la calma y la conciencia del presente.
- · Cultiva relaciones sociales: conectá con personas que te inspiren y te hagan sentir bien.
· Busca fuentes de información positivas: consumí noticias constructivas y contenidos que te aporten valor.
· Establece límites: creá rutinas saludables y respeta los horarios de desconexión.
Este es un problema real con consecuencias significativas para nuestra salud y bienestar. Al comprender los mecanismos detrás de este hábito y al tomar medidas concretas para cambiar nuestros comportamientos, podemos recuperar el control de nuestra vida digital y construir un futuro más positivo.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Redes sociales
Últimas Noticias
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy undefined
El hallazgo en Ecuador que paraliza a la comunidad arqueológica y que cambiaría la historia colonial de Latinoamérica
Cómo se vería la bella Taki de ‘Soul Calibur’ si fuera real, según la Inteligencia Artificial
Ni Tepoztlán ni Taxco, el pueblo mágico que está a poco más de dos horas de la CDMX y ofrece aventura y buena comida
Despídete de la IA: cómo luciría la hermosa Nani de ‘Lilo & Stitch’ en la vida real, gracias al cosplay.
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Olvídate de la cochinilla algodonosa en tus árboles frutales con este remedio
Este es el mejor fruto seco para aumentar la producción de colágeno de forma natural
Receta para cocinar unos camarones empanizados con coco para Semana Santa