Con esta frecuencia debes cambiar las sábanas de tu cama para evitar alergias
Profesionales de la salud revelan cuándo cambiar la ropa de cama para mantenernos saludables.
Pasamos aproximadamente un tercio de nuestras vidas en la cama, lo que equivale a unos 25 a 30 años durmiendo. Por ello, mantener este espacio limpio es crucial para la salud. Los ácaros y otros microorganismos pueden instalarse en tus sábanas, especialmente si no se lavan con la frecuencia adecuada.
Las personas que no lavan sus sábanas regularmente están expuestas a una mayor cantidad de alérgenos, lo que puede incrementar el riesgo de desarrollar asma o alergias al polvo. Para quienes ya sufren de alergias estacionales, es fundamental cambiar y lavar las sábanas con mayor frecuencia durante la primavera y el verano. Lavar las sábanas más de una vez por semana puede ayudar a reducir los efectos adversos de las alergias y prevenir enfermedades.
Un estudio de la Universidad de Cambridge encontró que lavar la ropa de cama diariamente en guarderías puede reducir la incidencia de gastroenteritis. Además, otros estudios sugieren que mantener las sábanas limpias puede prevenir infecciones respiratorias.
Publicidad
- La frecuencia de lavado de las sábanas puede variar según la estación del año. En verano, cuando se transpira más, es recomendable lavar las sábanas con mayor frecuencia. Si alguien en casa está enfermo o tiene alergia a los ácaros, es aconsejable lavarlas con agua caliente, a unos 60 grados centígrados, para eliminar los microorganismos.
La humedad es uno de los peores enemigos de la ropa de cama ya que los microorganismos, como bacterias y hongos, se transfieren más fácilmente en superficies mojadas. Por ello, es importante secarse bien después de ducharse y evitar dormir con el pelo húmedo. Ducharse antes de dormir puede ayudar a eliminar la suciedad del cuerpo y mantener las sábanas limpias por más tiempo.
La ciencia recomienda lavar las sábanas al menos una vez a la semana, aunque en algunos casos puede ser necesario hacerlo con mayor frecuencia.
Además, otro tip es no dormir con mascotas ya que hay varias razones:
· Enfermedades
- Las mascotas pueden transmitir enfermedades zoonóticas a los humanos, que pueden ser provocadas por virus, bacterias, parásitos y hongos. Por ejemplo, los perros pueden transmitir parásitos intestinales, pulgas y garrapatas que causan enfermedades humanas. Las enfermedades que pueden transmitirse incluyen la tiña, los nematodos, las infecciones por estafilococo y el anquilosotoma.
· Calidad del sueño
Dormir con mascotas puede afectar la calidad del sueño debido a la falta de espacio y al constante estado de alerta de los animales, especialmente de los perros. Además, las parejas pueden tener problemas relacionados con la calidad del sueño, como patadas y ronquidos.
· Alergias
Para personas con alergias o problemas respiratorios, dormir junto a su perro en la misma cama o habitación puede hacer que los síntomas empeoren.
· Conducta de los animales
Los perros a los que se les permite dormir con sus dueños pueden experimentar un aumento en la agresividad y problemas relacionados con el estrés por separación.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Albacete: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Almería: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Ceuta: previsión meteorológica hoy undefined
Cómo se vería la hermosa Bulma de ‘Dragon Ball’ si fuese una chica real, gracias a la magia del cosplay
Di adiós a la Inteligencia Artificial: los 3 mejores Fan Art de la preciosa Velma Dinkley de Scooby-Doo
La Inteligencia Artificial quedó en el pasado: cómo se vería la hermosa Videl de ‘Dragon Ball Super’ en la vida real estilo cosplay
Ni Tepoztlán ni Taxco, el pueblo mágico que está a poco más de dos horas de la CDMX y ofrece aventura y buena comida
¿Te da sueño después de comer? Esto es lo que causa el ‘mal del puerco’ y cómo prevenirlo
Esta infusión será perfecta para quemar grasa y tal vez la has tomado por mucho tiempo
Este es el mejor abono casero para rosales saludables y llenos de color
5 Alimentos que te ayudarán a combatir la cochinilla algodonosa de tus plantas