Conoce el impacto negativo que tienen la tecnología y las redes sociales en la infancia
Las redes sociales son perfectas para conocer, socializar e incluso llegar a muchas personas, sin embargo tienen un lado peligroso.

La tecnología está cada vez más inmersa en el uso cotidiano de todas las personas, y más aún las redes sociales que vemos y utilizamos a diario pueden incluso hacernos participes de una realidad que no existe. Si a los adultos el uso excesivo de las redes sociales más conocidas como Facebook, X, Instagram, entre otras puede ocasionar un daño significativo en la relación que tiene con o otras personas, ¿qué podría hacerle las distintas plataformas a los niños y adolescentes que tengan acceso a internet?
A pesar de que las tablets y móviles contienen el control parental, y otros sistemas de seguridad, la realidad es que no todo el tiempo se puede estar cuidando a los niños de riesgos potenciales que puede encontrar en estos dispositivos, debido a que en la actualidad la mayoría de las personas tiene un móvil inteligente puede acceder a otros espacios en cualquier momento.
¿Cómo afectan las redes sociales a la sociedad?
En el último año, las redes sociales han ido en aumento en la sociedad, tan solo hay 33,24 millones de personas que tienen Facebook en España, y aunque estas plataformas pueden ser perfectas para socializar, tienen un lado obscuro que podría afectar la salud mental de todas las personar que hacen uso de la tecnología.
Mal uso de las redes sociales
- El abuso de las redes sociales ha mostrado una asociación con:
- Consecuencias de las redes sociales
- Depresión
- Síndrome de déficit atencional con hiperactividad
- Insomnio
- Disminución de horas totales de sueño
- Bajo rendimiento académico
- Abandono escolar

- Y peor aún, la llegada de la inteligencia artificial (IA) ha provocado que los ciberdelincuentes la usen para crear fotos íntimas falsas tanto de celebridades como de cualquier persona para luego recurrir a estafas o ventas por la web.
¿Cómo afecta el uso de la tecnología y las redes sociales en los niños?
A pesar de la recomendación de los expertos de que los niños y adolescentes siempre sean supervisados por un adulto y que comiencen a interactuar con las redes sociales hasta los 15 años, muchos jóvenes aprovechan la ausencia de los padres para entrar e interactuar en estas plataformas, sin saber en muchos casos, quien es la persona que está detrás de la pantalla.
El registro que existe hasta 2022 es que a nivel global hay más de 32 millones de denuncias sobre contenido publicado en internet relacionado con explotación sexual infantil, De acuerdo con datos recientes del Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos (NCMEC), Y esto es tan solo la punta del peligro inminente que existe para los menores que entran a las redes sociales en edades cada vez más tempranas.

¿Qué efectos negativos tiene el uso de las redes sociales?
Y aún peor, estos delitos como la explotación sexual infantil, han sido provocados y llevados a cabo por los propios padres, por ejemplo en España, las autoridades detuvieron a una mujer por estar publicando y vendiendo contenido de su hija menor de edad.
¿Cómo afectan las redes sociales la salud mental de los niños?
Por otra parte, las redes sociales también pueden dañar a un adolescente, por medio de su salud mental, ya que en muchos casos esto puede ser contraproducente en los menores que no tienen formada una idea completa de ellos mismos o que tienen baja autoestima.
Los jóvenes los más afectados
Aunque los niños pueden llegar a ver afectados por el uso de redes sociales, los jóvenes son los que más daño reciben, debido a que son más conscientes de sus cuerpos y de sus dificultades para sociabilizar pueden verse afectadas. De acuerdo con los expertos, por medio de las redes sociales, los jóvenes pueden ser víctimas de acoso, memes y burlas que les podrían ocasionar ansiedad a su corta edad.
En este sentido, los expertos recomiendan que los padres estén en todo momento al cuidado de los menores, para que la ansiedad y la depresión no les ocasione un problema mayor con los años.
¿Las redes sociales son buenas o malas?
Aunque el uso de la tecnología está cada vez más inmerso en la sociedad y el uso de las redes sociales es cada vez más normalizado, sus efectos negativos en la salud mental, de cualquier persona, no solo de los menores podría ser fatal.
Esto aunado al ciberacoso contra esta población infantil que podrías traspasar fácilmente los límites de la escuela, donde es más común que se suela presentar, a espacios externos al horario estudiantil.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Infancia
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto