Si estas desesperado por gasolina, utiliza este truco para dar con una estación de servicio
Basta seguir estos consejos para evitar el problema y averiguar fácilmente si la estación de servicio está cerca de la vía por la que circulamos o más lejos.

El primer paso es utilizar el sentido común. Si observamos desde el vehículo el típico monoposte o monolito de una petrolera, es muy probable que esta se encuentre en el área de influencia de la autovía. A veces estos carteles, sin embargo, solo informan de la distancia a la que se encuentra la gasolinera.
Señal de tráfico: azul o verde
El siguiente truco es muy sencillo de seguir. Se trata de fijarse en las señales de preseñalización con el icono del surtidor. Por norma general, las señales de las autovías son azules, y solo cambian de color en caso de que el panel marque una salida inmediata, que puede ser verde o blanco al tratarse de vías de inferior rango.
- Siguiendo con este esquema de colores, si el panel de salida inmediata es azul, la estación de servicio estará en un lateral de la autovía; si, por el contrario, es de color verde, la gasolinera se ubicará en las inmediaciones, pero no en la autovía. Y si es blanco, para dar con la gasolinera habrá que abandonar la autovía y continuar por una carretera convencional.

Otro indicador que ayuda a conocer las ubicaciones de las áreas de servicio es la distancia a la que se señalizan las salidas. Si los metros que aparecen para el desvío son 1.000 o 500, la gasolinera estará al pie de la autovía. Cuando los paneles están colocados a 750 o 250 metros, la estación de servicio se encuentra en una carretera secundaria fuera del área de influencia de la autovía.
Las gasolineras, en el móvil

Por último, también se puede recurrir al navegador del coche o a las aplicaciones para móviles, que indican la ubicación exacta de las áreas de servicio y permiten programar las paradas con antelación.
Estos trucos sirven solo para las autovías. En las autopistas de peaje la normativa dicta que las gasolineras se deben encontrar siempre al borde de la vía. Además, las distancias entre las áreas de servicio también están pautadas. El intervalo mínimo entre ellas es de 20 kilómetros, mientras que el máximo oscila entre los 40 y 60 kilómetros.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Autos
Últimas Noticias
AEMET avisa: La borrasca Nuria llega y debemos prepararnos para cualquier cosa
Un influencer americano, detenido por poner en peligro a una de las tribus más aisladas del mundo
Esta mujer descubre lo que debe de pagar a Hacienda y se echa a llorar en redes
Policía Nacional detiene a un hombre por grabar a mujeres en el Metro
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Ashwagandha: ¿Para qué sirve y cuáles son sus contraindicaciones?
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Este es el jugo natural que combate la fatiga y te llena de energía | Receta
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos