¿Cómo saber si debo tomar Ibuprofeno 400 o 600 gramos?
Debemos tener particular atención para saber si estamos consumiendo lo adecuado para lo que tenemos.
En reiteradas ocasiones hemos sentido diferentes dolencias o molestias en nuestra cabeza o en nuestro cuerpo y por ende decidimos automedicarnos con algunos medicamentos.
El inconveniente de esto es que si no tenemos la opinión de un especialista o no leemos correctamente el prospecto podemos sufrir algún tipo de contraindicación.
Uno de los medicamentos más común es que se consumen es el ibuprofeno y es por eso que a continuación vamos a comentarte cuándo debes consumir Ibuprofeno 400 y cuándo debes consumir Ibuprofeno 600.
Publicidad
El Ibuprofeno y sus usos
El Ibuprofeno es un medicamento que nos brinda tres principales acciones es analgésico antiinflamatorio y antipirético.
Te podría interesar
En el primero de los casos es lo ideal para aliviar dolores moderados Incluyendo menstruales, cefaleas, musculares y articulares.
Por otro lado, también cuenta con un efecto muy interesante para combatir la inflamación asociada a diversas dolencias y es recetado para tratar la inflamación relacionada con la lumbalgia
Finalmente, cuenta también con la facilidad de reducir la fiebre por lo que su consumo ayuda a controlar e influir en el centro de regulación de temperatura en el cerebro.
De esta manera, estas propiedades transforman al Ibuprofeno en un medicamento muy versátil para su consumo y es ampliamente utilizado en nuestros hogares para aliviar síntomas agudos.
Te recomendamos
Efectos secundarios y contraindicaciones del Ibuprofeno
Pese a los beneficios que anteriormente mencionamos, el Ibuprofeno no está exento de tener riesgos y contraindicaciones.
Es por eso que la primera recomendación antes de consumirlo es leer con detenimiento su prospecto ya que puede generarnos problemas digestivos, aumentos de riesgos y ataques cardíacos, daño renal, erupciones cutáneas y además de reacciones alérgicas.
Es por eso que este medicamento se vende en dos presentaciones diferentes dependiendo la concentración del principio activo que tienen. Las diferencias entre el 400 y el 600 en el Ibuprofeno les permite a los médicos controlar mejor el uso del medicamento y reducir los riesgos asociados con su consumo.
Ibuprofeno 400
Lo bueno de esta versión es que no requiere prescripción médica y su uso está diseñado para combatir dolores leves a moderados como dolor de cabeza menstruales. Se recomienda consumirla 3 veces al día.
Ibuprofeno 600
Este únicamente puede adquirirse bajo prescripción médica y está recomendado para tratar dolores más graves y procesos inflamatorios como los que padecen los pacientes con afecciones reumáticas.
Lo ideal y la recomendación es que el consumo de este medicamento sea supervisado por un médico para evitar posibles efectos adversos especialmente en pacientes con condiciones médicas subyacentes como insuficiencia renal enfermedades cardiovasculares o que toman anticoagulantes.
Para concluir, podemos decir que el Ibuprofeno es más adecuado para tratar dolores leves a moderados y más seguro para el auto cuidado por lo que se recomienda consumir el 400.
Publicidad
Más leídas
¿Cómo y cuándo ver Jay Jeon, la nueva serie infantil que copa el streaming?
Sergio Lozano deja el Barça y se retira del fútbol: ¿Cuántas veces ha sido operado y cómo es su estado de salud?
Kevin De Bruyne: ¿Cuántos goles convirtio en sus 10 años en el Manchester City?
Tragedia en Coria del Rio: ¿Quienes eran los trabajadores muertos tras el derrumbe de la nave agrícola?
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Medicamento
Últimas Noticias
¿Cómo y cuándo ver Jay Jeon, la nueva serie infantil que copa el streaming?
Sergio Lozano deja el Barça y se retira del fútbol: ¿Cuántas veces ha sido operado y cómo es su estado de salud?
Kevin De Bruyne: ¿Cuántos goles convirtio en sus 10 años en el Manchester City?
Tragedia en Coria del Rio: ¿Quienes eran los trabajadores muertos tras el derrumbe de la nave agrícola?
Quién es Laura Loomer, la nueva mujer de confianza de Donald Trump
AEMET avisa: La borrasca Nuria llega y debemos prepararnos para cualquier cosa
Un influencer americano, detenido por poner en peligro a una de las tribus más aisladas del mundo
AEMET avisa: La borrasca Nuria llega y debemos prepararnos para cualquier cosa
Policía Nacional detiene a un hombre por grabar a mujeres en el Metro
¿Cuánto costaron las fotos a la Princesa Leonor en bikini? Una cifra de locos
Detienen a un joven en el aeropuerto de Barcelona: Quería unirse a la Yihad en Palestina
El hallazgo en Ecuador que paraliza a la comunidad arqueológica y que cambiaría la historia colonial de Latinoamérica
Cómo se vería la bella Taki de ‘Soul Calibur’ si fuera real, según la Inteligencia Artificial
Ni Tepoztlán ni Taxco, el pueblo mágico que está a poco más de dos horas de la CDMX y ofrece aventura y buena comida
Despídete de la IA: cómo luciría la hermosa Nani de ‘Lilo & Stitch’ en la vida real, gracias al cosplay.
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Olvídate de la cochinilla algodonosa en tus árboles frutales con este remedio
Este es el mejor fruto seco para aumentar la producción de colágeno de forma natural
Receta para cocinar unos camarones empanizados con coco para Semana Santa