Misterio resuelto: por esto no se encontraron restos humanos en el Titanic
El Titanic se encuentra a unos 3.800 metros de profundidad y a 640 kilómetros de la isla canadiense de Terranova. El transatlántico naufragó en su viaje inaugural de Southampton a Nueva York en 1912.

De los 2.200 pasajeros y tripulantes a bordo, más de 1.500 murieron. De esos 1.500, unos 340 fueron encontrados flotando en sus chalecos salvavidas. El destino de los otros 1.160 todavía sigue siendo un misterio. Según un informe de The Week, hay quienes aseguran que cientos de personas quedaron atrapadas dentro del barco cuando se hundió y que el estado de sus cuerpos dependería de cuán expuestas estuvieran a lo largo de los años a las corrientes de agua oxigenada y a los carroñeros de las profundidades marinas.
“La descomposición se ralentiza si los cuerpos quedan aislados del mar abierto, lo que reduce los niveles de oxígeno y los carroñeros”, explicó William J. Broad a The New York Times. “Los interiores de viejos naufragios han producido huesos, dientes y, a veces, cuerpos enteros”. “No me sorprendería si se encontraran cuerpos altamente conservados en la sala de máquinas. Eso estaba en el interior de la nave”, sumó el experto en Titanic, Robert Ballard. De todas maneras, aquellos que más tiempo exploraron los restos afirman que los cuerpos de las víctimas se descompusieron hace mucho tiempo.

Después del hundimiento, hubo una tormenta
Además, se cree que, después del hundimiento, hubo una tormenta, por lo que los cuerpos podrían haber sido arrastrados por las fuertes corrientes oceánicas hacia otros lugares, lo suficientemente lejos del naufragio como para poder haberlos encontrado. Por otra parte, hay una hipótesis más científica que apunta a la profundidad en la que quedó el Titanic. Según el explorador de aguas profundas, Robert Ballar, cuando una persona está a más de 914 metros de profundidad, sobrepasa un límite llamado “profundidad de compensación del carbonato cálcico”.
Después de esa línea, los huesos, que están compuestos en gran parte por calcio, se disuelven. Es decir, el experto cree que después de que los organismos marinos consumieron los tejidos blandos de las víctimas, este límite del océano se encargó de disolver sus huesos, sin dejar rastro de los cuerpos.
Y, a la ecuación, se suma que desde el hundimiento del Titanic (14 de abril de 1912) hasta que fue localizado (1 de septiembre de 1985), pasaron más de 70 años. Es decir, cuando empezaron las investigaciones, toda la navegación y los cadáveres ya estuvieron demasiado tiempo expuestos al agua de mar.

Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Titanic
Últimas Noticias
¿Cómo completar y descargar la devolución del IRPF de los mutualistas?
Adolescencia: ¿de quien es la responsabilidad del comportamiento de un niño con sus pares, según una experta en psicología?
Semana Santa 2025: actividades para hacer con niños en Madrid y Barcelona
¿Qué pasa con el sistema de Euromillones que impide cobrar los premios?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta