La cultura de la dieta permanente afecta el bienestar de nuestra vida
Esta tendencia está presente en todas partes, en nuestras redes sociales, en la publicidad e incluso en los consejos que recibimos de amigos y familiares.

Las dietas de moda, las soluciones rápidas, la vergüenza corporal, los suplementos para bajar de peso y la moda son sólo algunas de las formas en que la cultura de la dieta ha moldeado nuestra forma de pensar sobre la salud y el bienestar. A menudo presentada como un consejo bien intencionado, la cultura de la dieta establece estándares de belleza poco realistas y nos hace sentir mal o francamente horrible con respecto a nuestro cuerpo y nuestras elecciones a la hora de comer. Muchos de nosotros terminamos sintiéndonos culpables, ansiosos y atrapados en un ciclo interminable de dietas, tratando de alcanzar un ideal imposible.
La cultura de la dieta se refiere a la obsesión social generalizada por las dietas, la pérdida de peso y la imagen corporal, ya que promueve la idea de que alcanzar un determinado tamaño o forma corporal equivale a salud, felicidad y éxito. En realidad, puede conducir a conductas nocivas como trastornos alimentarios, insatisfacción corporal y baja autoestima.

Construir una mejor relación con la comida y con uno mismo
La llamada Psicología de la Nutrición se ocupa del estudio y la aplicación de estos fenómenos tanto en sus condiciones normales como en aquellas que se presentan en la patología. La calidad del vínculo entre el psiquismo, los factores sociales, emocionales y educativos, y la nutrición, son esenciales para el desarrollo saludable de cualquier persona.
- Hemos sido educados para consumir estética. Esto provoca patologías o trastornos de la conducta alimentaria como la Anorexia o la Bulimia si no se trabaja para minimizar los efectos de la cultura de la imagen. Esta necesidad de intercambio entre disciplinas tales como la Nutrición y la Salud Mental, hace necesario el aporte de la psicología para un desarrollo sano de los individuos.
Por ejemplo, el problema de la obesidad no solamente consiste en bajar de peso, en muchas ocasiones existen ciertos aspectos involucrados que deben abordarse y que no solamente tienen que ver con la alimentación. Un individuo que ha sido obeso desde la infancia nunca ha tenido una representación de su cuerpo delgado. Cualquier cambio que ocurra no solamente afectará a su peso, sino que tendrá consecuencias en su identidad. La psicología, por tanto, juega un papel importante en el bienestar de las personas, y la nutrición es un aspecto importante para un desarrollo pleno de un individuo, según detalla Jonathan García-Allen en el artículo Psicología y Nutrición: la importancia de la alimentación emocional publicado en el portal Psicología y Mente.

Las emociones afectan nuestra dieta: la alimentación emocional
En muchas ocasiones las personas conocen muy bien la pedagogía de la alimentación, el problema es que no se adhieren a un plan dietético por muchos motivos: falta de motivación, objetivos poco realistas, creencias de autoeficacia negativas, exposición a estímulos interferentes y, sobre todo, un estado anímico bajo.
La relación emociones-nutrición es clara, ya que en momentos de inestabilidad emocional somos más propensos a consumir alimentos grasos. Esto no es positivo para el control de peso y provoca un exceso de grasa en la dieta. Cuando usamos la dieta para calmar nuestro estado emocional, a esto se le llama alimentación emocional.
Te recomendamos
Las variables psicológicas y emocionales son muy importantes para tener éxito en la dieta, ya que para muchas personas no es un camino fácil. Por otro lado, hay que entender el comportamiento humano y saber que cuando estamos ansiosos o tenemos problemas emocionales, muchos individuos responden con grandes ingestas de comida. Además, el estrés también causa problemas anímicos que influyen en la ingesta alimentaria.
Alimentos para mejorar nuestro bienestar

Una dieta saludable y variada puede contribuir al bienestar, algunos alimentos que pueden ayudaros son:
· Alimentos fermentados:
Como el yogurt, kombucha y tempeh, estos alimentos son ricos en bacterias benéficas que pueden mejorar la función intestinal, disminuir la ansiedad y fortalecer la memoria.
· Pescados:
Como las sardinas y el salmón, estos alimentos contienen ácidos grasos omega 3, que pueden mejorar la salud cardiovascular y reducir la inflamación. La falta de omega 3 también puede afectar negativamente el estado de ánimo y la estabilidad emocional.
· Verduras de hoja verde:
Estas verduras contienen ácido fólico y vitamina B9, que pueden ayudar a que las células del cerebro funcionen de manera óptima.
· Frutas:
Como las naranjas y las bayas, estas frutas contienen altas dosis de vitamina C y otros nutrientes que pueden ayudar a mejorar nuestro bienestar.
· Chocolate:
El chocolate negro libera dopamina y otros neuroquímicos relacionados con el placer, como las endorfinas, la serotonina y la feniletilamina.
· Fibra:
Los puerros son una buena fuente de fibra, que es un elemento clave del bienestar.
· Lentejas:
Las lentejas pueden ayudar con la dopamina.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Dieta
Últimas Noticias
La policía avisa: Cuidado con el ‘tabnabbing’ y sus terribles consecuencias
Policía detiene a 28 personas por crear falsas parejas de hecho en Cornellà y Salt
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 2 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 2 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla