Cuidado: esto es lo que debes saber antes de tomar un suplemento de magnesio
El magnesio es un mineral indispensable para la nutrición humana y está muy presente en la dieta mediterránea.

El magnesio es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en nuestro cuerpo. Ayuda a mantener el funcionamiento normal de los músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes. Además, mantiene equilibrados los niveles de glucosa en la sangre, complementando la producción de energía y proteínas.
Aún hay investigaciones realizándose sobre el rol del magnesio en la prevención y manejo de trastornos como la presión arterial alta, enfermedades cardíacas y la diabetes. Sin embargo, actualmente no se aconseja tomar suplementos de magnesio, conviene mantener dietas altas en proteínas, calcio o vitamina D e incrementarán los niveles de magnesio.

Fuentes alimenticias
La mayor parte del magnesio que ingerimos en nuestra dieta proviene de vegetales de hojas verdes. Otros alimentos que son buena fuente de magnesio son:
· Frutas (como bananos, albaricoques o damascos secos y aguacates)
Te podría interesar
· Nueces (como almendras y anacardos)
· Arvejas (guisantes) y fríjoles (leguminosas), semillas
· Productos de soya (como harina de soya y tofu)
· Granos enteros (como arroz integral y mijo)
Te recomendamos
· Leche

Efectos secundarios
Los efectos secundarios que se originan por una alta ingesta de magnesio no son muy comunes, excepto en personas con una función renal significantemente reducida. El organismo generalmente elimina las cantidades en exceso. El exceso de magnesio se produce casi siempre cuando una persona se encuentra:
· Tomando demasiado del mineral en forma de suplemento
· Tomando laxantes que contienen magnesio
Si bien nosotros podemos no obtener suficiente magnesio de nuestra dieta, es poco común que presentemos una verdadera deficiencia de este mineral. Los síntomas de una deficiencia de ese tipo incluyen:
· Demasiada excitabilidad
· Debilidad muscular
· Somnolencia
La falta de magnesio se puede presentar en personas que consumen alcohol en exceso o en aquellas que absorben menos magnesio, incluyendo:
· Personas con enfermedades gastrointestinales o cirugías que causen malabsorción
· Adultos mayores
· Personas que tengan diabetes tipo 2
Los síntomas debido a la falta de magnesio tienen tres categorías:
Síntomas iniciales:
· Pérdida de apetito
· Náuseas
· Vómitos
· Fatiga
· Debilidad
Síntomas de deficiencia moderada:
· Entumecimiento
· Hormigueo
· Contracciones musculares y calambres
· Convulsiones
· Cambios de personalidad
· Latidos cardíacos irregulares
Deficiencia grave:
· Bajo nivel de calcio (hipocalcinemia)
· Bajo nivel de potasio en la sangre (hipocaliemia)
Recomendaciones
Las dosis de magnesio, así como de otros nutrientes, se proporcionan en las Ingestas Dietéticas de Referencia (IDR) desarrolladas por profesionales de la salud y la nutrición. IDR es un término para un conjunto de ingestas de referencia que se utilizan para planificar y evaluar la ingesta de nutrientes de las personas sanas. Estos valores, que varían según la edad y el sexo, incluyen:
· Cantidad diaria recomendada (CDR): el nivel diario promedio de ingesta que es suficiente para satisfacer las necesidades de nutrientes de casi todas las personas sanas (97% a 98%). Una CDR es un nivel de ingesta basado en evidencia de investigación científica.
· Ingesta adecuada (IA): este nivel se establece cuando no hay suficiente evidencia de investigación científica para desarrollar una CDR. Se establece en un nivel que se cree que garantiza una nutrición suficiente.
Ingestas dietéticas de referencia de magnesio:
Bebés:
· Menores de 6 meses: 30 miligramos por día (mg/día)*
· De 6 meses a 1 año: 75 mg/día*
*IA o ingesta adecuada
Niños:
· De 1 a 3 años: 80 mg/día
· De 4 a 8 años: 130 mg/día
· De 9 a 13 años: 240 mg/día
· De 14 a 18 años (varones): 410 mg/día
· De 14 a 18 años (mujeres): 360 mg/día
Adultos:
· Hombres adultos: de 400 a 420 mg/día
· Mujeres adultas: de 310 a 320 mg/día
· Embarazadas: de 350 a 400 mg/día
· Mujeres lactantes: de 310 a 360 mg/día
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Con este brutal truco podrás desbloquear series y películas de Netflix que no conocías
Semana Santa 2025: 4 miniseries para ver durante el fin de semana largo y no extrañar Adolescencia
Dónde ver la Pasión de Cristo en streaming: La película perfecta para Semana Santa
Estadounidense renuncia a su vida, la cambió por trabajar en España y esta es su experiencia
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
3 árboles frutales que puedes tener en espacios pequeños o departamentos
¿Qué pasa si no limpio los camarones antes de cocinarlos? Descubre qué le sucede al cuerpo
Prepara el icónico strudel de manzana que aparece en la película "Bastardos Sin Gloria" | Receta
Así puedes eliminar las hormigas de tus plantas con cáscara de pepino