¿Qué beneficios tenemos si consumimos amaranto?
Te contamos cómo ayudará este alimento a tu tránsito intestinal y la salud visual y también cómo incorporarlos.

En reiteradas ocasiones hemos hablado de alimentos que nos ayudan a nuestro organismo, sumándole diferentes vitaminas y minerales para el correcto funcionamiento.
Algunos alimentos cuentan con propiedades destacadas para mejorar nuestro día a día y sobre todo vamos a contarte en esta nota el efecto de una semilla en particular que cuenta con grandes proporciones de vitaminas para nuestro cuerpo.
Se trata del amaranto, el cual si no conoces vamos a contarte su origen y cómo nos beneficia.

¿Qué es y cómo nos beneficia el amaranto?
Era usada mayormente por los mayas en la época prehistórica y se la ofrecía a los dioses en ceremonias religiosas. También, es un alimento que contiene un gran fuente de aminoácidos esenciales, siendo muy rica en hierro, calcio, magnesio, entre otros minerales.
Te podría interesar
Especialistas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos han manifestado que el amaranto puede ser uno de los cultivos más importantes del mundo. Además, está catalogada como la semilla de origen natural vegetal más consumido por el ser humano.
Por otro lado, cuenta con fibra y esto beneficia enormemente al trabajo que el intestino realiza en nuestro cuerpo, cuidando la microbiota o flora intestina. Esto facilita el mejor rendimiento de nuestro cuerpo y nos ayuda a mejorar el rendimiento físico y mental, debido al bajo índice glucémico. Lo que también hace a esta semilla fundamental para el buen funcionamiento cerebral.
Entre otros beneficios, también el amaranto ayuda a mejorar la salud cardiovascular y cuidar nuestro corazón, teniendo en cuenta que reabsorve el colesterol que produce la bilis. Es un antioxidante que posee fenólicos y betasitosterol.
Finalmente, es importante destacar que también ayuda a fortalecer el sistema ósea y protege al humano de padecer osteoporósis.
Te recomendamos

¿Cómo implementar el amaranto en nuestra dieta?
Para poder consumir el amaranto se recomienda adquirirlo a modo de cereal. Podemos consumir también tostado, mediante una mezcla con granola, hervido, hinchado o en forma de harina germinada y también nos puede servir para preparar recetas dulces como saladas.
Si se lo prepara como harina, el amaranto se vuelve la opción ideal para los celíacos, ya que no posee gluten.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Alimentación
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer