Atención: Estos son los síntomas menos frecuentes de la celiaquía
Te contamos de qué manera tu cuerpo puede advertirte con síntomas compatibles con esta enfermedad.

Con frecuencia hablamos de la importancia de cuidarnos y protegernos para evitar ciertas enfermedades.
También hemos hecho referencia a los mensajes que nuestro cuerpo nos envía para poder enterarnos y estar alertas si algo no está funcionando correctamente. Una de las enfermedades que hay que tener siempre precaución, sobre todo para lograr evitarla es la celiaquía.

¿Qué es la celiaquía?
La celiaquía es una enfermedad que no tiene edad y no es exclusivamente infantil, como muchos han comentado. De hecho, cerca del 70% de los casos diagnosticados se da en mayores de 20 años y el 20% de los casos han sido en personas mayores de 60 años.
Es por eso que esta enfermedad se puede declarar en cualquier momento y acá te contamos cuáles pueden ser algunos síntomas para identificarla.
Te podría interesar
Se trata de una enfermedad autoinmune y crónica, de hecho quienes padecen esta enfermedad pueden pasar años teniendo síntomas sin tener un diagnóstico particular y de hecho, hasta un 30% son diagnosticados previo a un trastorno funcional digestivo, como el síndrome de intestino irritable.
Desde la Sociedad Europea de Gastroenterología Pediátrica, Hepatología y define a la Enfemedad Celiaca está catalogada como una “patología multisistémica” con una base autoinmune, la cual es provocada por el gluten y las prolaminas relacionadas en personas genéticamente susceptibles.
Esta enfermedad se encuentra en un 1% en europeos y descendientes mientras que cerca del 75% de quienes tiene síntomas están prontos a ser diagnosticados con celiaquía.
¿La celiaquía es una intolerancia?
Son muchos los comentarios de conocedores de medicina que aseguran que la celiaquía es una alergia o intolerancia estomacal. Por el contrario, se trata de una enfermedad crónica, sistémica y autoinmune.
Te recomendamos
Puede tener repercusiones en muchos órganos y aparatos y está basado en el consumo de gluten en personas con una determinada genética.

¿Cómo se puede tratar la celiaquía?
Por el momento no existe un tratamiento específico para tratar la celiaquía sino que la recomendación más fuerte es evitar comidas que contengan gluten y llevar adelante una dieta estricta. Lo complejo de esto es poder dar con una dieta adaptable a esta patología teniendo en cuenta que muchos alimentos cuentan con este compuesto.
Síntomas poco conocidos para detectar celiaquía
Muchos han mencionado algunos síntomas compatibles con la celiaquía pero hay algunas otras, no tan conocidas, que puedes tener en cuenta para alertar en caso de que aparezca una posibilidad mínima de tener esta enfermedad: pérdida de peso, pérdida de masa muscular, retraso del crecimiento, pérdida de apetito, fatiga, náuseas, vómitos, diarrea, distensión abdominal, meteorismo, anemia, alteraciones del carácter como irritabilidad o tristeza y apatía, dolores abdominales.
También hay otros síntomas que pueden consultarse con especialistas y que están relacionados con esta enfermedad como dolor de cabeza, TDAH (trastorno por déficit de atención o hiperactividad), retraso psicomotor, anemia, incremento de enzimas hepáticas y aftas orales.
Es importante destacar que este padecimiento se da mayormente en mujeres que en hombres, teniendo en cuenta que las enfermedades autoinmune son más comunes en mujeres pero también puede haber diagnósticos en hombres.
De esta manera, es importante que tengan presente ciertos mensajes que el organismo pueda enviarnos para detectar que algo no está funcionando bien en nuestro organismo y podría tratarse de una problemática digestiva menor y en ese caso lo recomendable es acudir a un especialista para descartar cualquier enfermedad.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Solana Hoy Jueves, 3 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Detienen a un joven que se dedicaba a robar a ancianos en los cajeros de Sevilla
Apuñalan a un hombre y acaban siendo detenidos 2 en una casa okupada en Badalona
Precio de la luz hoy Jueves, 3 de abril: ¿Cuándo está más barata y más cara?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes