La infusión a base de cáscara de esta fruta que cura la acidez
Consumiendo una infusión con la cáscara de esta fruta evitas enfermedades en tu cuerpo.

Todos sabemos que mantener una alimentación saludable y nutrirnos de vitaminas y minerales es elemental para mantener sano nuestro cuerpo.
Sin embargo, hay frutas que una vez utilizadas o consumidas cuentan con cáscaras que, si bien muchas personas las descartan, pueden servir para hacer otros alimentos y darnos más vitaminas al cuerpo.
En esta nota te contamos cuáles son las frutas que podemos usar su cáscara para poder utilizar en infusiones y así disfrutar de ricos té como también otorgarle nutrientes a nuestro organismo.

¿Cuál es la cáscara frutal que evita enfermedades?
- Una fruta que podemos consumirla y además usar su cáscara para darle otro tipo de consumos es la naranja, la cual cuenta con nutrientes que ayudan, entre otras cosas, a la salud cardiovascular y genera efectos que nivelan el colesterol.
Por otro lado, la cáscara de naranja tiene altos contenidos de antioxidantes y flavonoides, los que asisten en la presión arterial y el colesterol, que disminuyen enfermedades cardíacas.

¿Cómo preparar una infusión rica en vitaminas con naranja?
Lo único que se debe hacer para disfrutar una rica infusión de naranja es en una cacerola colocar un litro de agua y hervirla. Luego, agregar mínimo dos cáscaras de esta fruta (se recomienda retirar de la misma la parte blanquesina) y dejarla en el agua hirviendo durante al menos 10 minutos para que pueda liberar todos los beneficios y después colarlo.
Con esta infusión se puede además endulzar con miel para poder potenciar su poder curativo y además se le puede agregar ralladura de jengibre o de limón.
De esta manera, podremos disfrutar esta infusión y así prevenir enfermedades cardiovasculares como la liberación de arterias, combatir la acidez, aliviar dolores digestivos y también prevenir enfermedades respiratorias. Por último, se puede mencionar que es una gran alternativa para mejorar la salud dental y aspectos de la piel.
Para concluir tenemos que tener en cuenta que las frutas no solo se pueden consumir en su estado natural sino que también, en algunos casos, podemos usarlas como materias primas en diferentes alimentos o bebidas para seguir recibiendo nutrientes y vitaminas que ayudarán a nuestro organismo a sentirnos bien, fuertes y además prevenir enfermedades.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Infusion
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición