Según Harvard, tomar este alimento reduce tus opciones de padecer cáncer
Basándose en la ciencia, un cardiólogo de Harvard ha compartido información valiosa sobre qué alimentos pueden ayudarnos a reducir el riesgo de enfermedades, incluyendo el cáncer.

Mantener las enfermedades a raya el mayor tiempo posible es una meta que todos perseguimos. Aunque la ciencia aún no ha desvelado las causas exactas de enfermedades como el cáncer, cada día estamos más cerca de comprenderlo. Lo que ya se sabe con certeza es que la alimentación juega un papel crucial en nuestra predisposición a ciertas enfermedades. Adoptar una dieta sana y equilibrada puede contribuir significativamente a nuestra salud general.
Además, algunos alimentos, debido a sus propiedades y perfil nutricional, son considerados anticancerígenos. Estos alimentos están al alcance de todos y, aunque a veces no les damos la importancia que merecen, pueden ser grandes aliados en nuestra lucha por mantenernos saludables. Un cardiólogo formado en Harvard ha hablado acerca de las claves de uno de los alimentos más potentes contra el cáncer.
Este cardiólogo de Harvard habla sobre cómo el corazón ayuda a combatir el cáncer

El doctor William W. Li, formado en Harvard, ha identificado ciertos alimentos que podrían ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer basándose en sus investigaciones científicas. En su blog, argumenta que una dieta saludable es fundamental para tratamientos duraderos de enfermedades subyacentes, en lugar de soluciones temporales para los síntomas.
Uno de los alimentos destacados por el Dr. Li es el tomate. Este alimento se ha vinculado con una menor incidencia de cáncer de próstata en hombres, gracias a su alto contenido de licopeno, una molécula con propiedades antiangiogénicas. La angiogénesis es el proceso de formación de nuevos vasos sanguíneos, y los alimentos antiangiogénicos, como el tomate, pueden inhibir este proceso, dificultando el crecimiento de tumores.
Otros alimentos efectivos contra el cáncer

Además del tomate, el Dr. Li menciona otros alimentos con propiedades similares, como la soja, las moras, las manzanas, el vino tinto, el bok choy, la cúrcuma, las castañas, el té verde y el chocolate negro, todos ellos con actividad antiangiogénica que podría contribuir a reducir el riesgo de cáncer.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Cáncer
Últimas Noticias
Encuentran hombre muerto en casa: Estaba siendo devorado por sus perros
Accidente en Degaña: 5 muertos y varios heridos en una mina asturiana
Tras la absolución de Dani Alves, Joana Sanz, su mujer, anuncia estar embarazada
Marine Le Pen y hasta 8 Eurodiputados, investigados y condenados por desvío de fondos públicos
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Receta para preparar el adobo del taco al pastor y marinar la carne
Primer expulsado de MasterChef Celebrity “Generaciones” este 30 de Marzo
5 marcas de arroz con proteína, que no contienen plástico y son recomendadas por Profeco
¿Es malo el pan en el desayuno si padeces de problemas metabólicos? Esto dicen los expertos