El motivo por el cuál los olores son “buenos” o “malos” para nosotros
El porqué de los “olores ricos o feos” está relacionado con la educación cerebral recibida. ¿De qué se trata?

En incansables ocasiones nos hemos preguntado por el tema de los olores, sentimos muchos en diferentes momentos de nuestras vidas pero también alguna vez nos preguntamos ¿a qué se debe que para nosotros sean feos o agradables?.
Hay ciertos olores que nos da gusto respirar y que hasta incluso pueden relajarnos pero también hay otros que nos desarmonizan, desestabilizan y nos obliga en ocasiones a abandonar un lugar.
El cafe, el tabaco, una alcantarilla o gases de escape pueden generarnos placer o malestar nauseabundo pero todo responde a algo y sobre todo mental.

¿A qué se debe si un olor es feo o agradable?
Se dice que mucho depende la edad, la sensibilidad de cada organismo y hasta la educación recibida a la hora de catalogar un olor como feo o agradable.
Te podría interesar
Lo cierto es que muchas personas perciben con mayor facilidad fragancias y aromas más que otras pero todo tiene que ver con una cuestión cerebral.
Si bien en nuestra nariz no tenemos sensores para detectar “buenos o malos” olores, sí tenemos amígdala, que es la encargada de evaluar la parte emocional positiva o negativa de los estímulos sensoriales que se envían al cerebro y también se suma la tarea del hipocampo, quien interviene en la memoria y los recuerdos.

De esta manera, el trabajo de ambos nos muestran, mentalmente, un panorama de qué puede sernos agradable y qué no. A esto podemos agregarle lo que desde pequeños nos educaron e inculcaron como olores relacionados a cosas malas o feas y al revés.
Sobre esto, desde pequeños nos enseñaban que las heces o la orina siempre fue algo “negativo” desde temprana edad por lo que crecer con esa mentalidad o idea hace que transformemos el olor en feo.
Te recomendamos
Otra cosa que nos transmite “maldad” en los olores es lo que sabemos que puede dañar nuestro organismo: como comidas en mal estado, moho o elementos patógenos.

Finalmente, podemos también darle un lugar importante a ciertos olores que están relacionados con el malestar físico, como por ejemplo ácidos que nos resulta fuerte oler o alcoholes.
De esta manera, podemos deducir que cuando un olor se vuelve molesto para nosotros es considerado “olor feo”, como por ejemplo el sentir a tempranas horas de la mañana, olor a frito o aceite hirviendo, porque a esa hora nos gustaría sentir otro tipo de aromas.
Pero en muchas ocasiones todo depende de qué nos hayan inculcado de pequeños, que tipo de olores hemos percibido a lo largo de nuestras vidas y cuál fue la educación que recibimos respecto a este tema para poder catalogar como “buenos” o “malos” los olores.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Olor
Últimas Noticias
¿Cómo completar y descargar la devolución del IRPF de los mutualistas?
Adolescencia: ¿de quien es la responsabilidad del comportamiento de un niño con sus pares, según una experta en psicología?
Semana Santa 2025: actividades para hacer con niños en Madrid y Barcelona
¿Qué pasa con el sistema de Euromillones que impide cobrar los premios?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
¿Te da sueño después de comer? Esto es lo que causa el ‘mal del puerco’ y cómo prevenirlo
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición