La explicación de la psicología a por qué nos cuesta levantarnos de la cama
Es importante estar al tanto de esta tendencia, ya que su detección temprana, evitará conflictos a la salud que pueden ser irreversibles.

Después de un largo día de trabajo o estudio, lo que más se desea es llegar a la casa y en específico a la cama, desconectarse de toda la rutina, cerrar los ojos y caer rendido para dormir, y a medido que envejecemos es algo fundamental, tener un descanso correcto, sin embargo, hay algo que sucede a menudo, al momento de que suena la alarma es muy complicado despertarse y el cansancio es tal que hay una sensación de que los ojos “se nos cierra, por si solos”.
Actualmente hay una explicación para esto, y es que como ya lo mencionamos, el descansar correctamente en la edad adulta es sumamente importante para llenarnos de energía y comenzar un nuevo día sintiéndonos como renovados, ¿pero qué pasa cuando duermes de más? Esto podría ser contraproducente para nuestro bienestar y aún más para la salud mental, con daños a nuestra mente.

¿Por qué nos cuesta levantarnos, aún si hemos dormido lo suficiente?
- A medida que crecemos, va acorde a nuestras horas de dormir, por ejemplo un niño y un anciano tienen horas diferentes para descansar. Además de esto, cada individuo tiene sus propias preferencias en cuanto a la cantidad de horas que se toma para dormir, algo que podría ser alarmante, si una persona está pasando por algún mal momento y decide dormir o no levantarse de la cama en el momento adecuado, esta dificultad se conoce como clinomanía o clinofilia.
Este termino, utilizado en medicina se refiere a una necesidad excesiva por permanecer en la cama, incluso después de haber dormido suficiente. En la clinofilia la persona pasa tiempo recostada en la cama sin tener un cansancio o agotamiento físico, es decir podría levantarse de la misma, pero por diversas causas y los pensamientos automáticos que le van apareciendo decide quedarse en ella. Hay ciertos síntomas con los que se puede identificar si alguien lo padece:
- Deseo de estar solo: las personas tienden a preferir estar solas la mayor parte o todo el día. Además, suelen evitar cualquier tipo de interacción social.
- Tristeza o apatía: experimentan falta de interés hacia los eventos que los rodean, lo cual dificulta su capacidad de disfrutar sus actividades diarias.
- Cambios de humor: las personas pueden experimentar fluctuaciones en su estado emocional.
- Placer extremo por estar acostado: una fuerte preferencia por permanecer en la cama.

En este sentido, las personas que padecen de esta tendencia, es importante detectarlas, ya que actualmente el estilo de vida se ha convertido en algo más sedentario y pasar horas en el móvil, por lo que es importante detectarlo a tiempo, para evitar conflictos en nuestro bienestar.
Sino se detecta a tiempo, podría tener repercusiones en otros ámbitos de la vida de una persona, llegando a afectar su relación con su pareja, su trabajo o incluso daños a la salud.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Psicología
Últimas Noticias
Conductores de la EMT: Sueldo, requisitos para entrar y beneficios (2025)
Dónde y cuándo ver en streaming Una película de Minecraft
Precio del Ethereum hoy, Domingo, 6 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Domingo, 6 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla

¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno