Clonación de las mascotas en España: Todo lo que debes saber sobre este proceso
Una clínica en Marbella ha completado cinco clonaciones de perros para clientes españoles y tiene planes de expandir sus servicios a países cercanos como Francia y Portugal.

La clonación de animales de compañía está emergiendo como un negocio floreciente en países como Estados Unidos, China y Corea del Sur, y recientemente España se ha unido a esta tendencia. Por aproximadamente 55,000 euros, una clínica en Marbella ofrece la posibilidad de clonar perros y gatos. Este proceso utiliza técnicas de reproducción legalmente permitidas, aunque suscitan debates éticos y morales.
En 1996, un equipo de científicos del Instituto Roslin en Escocia logró una hazaña científica al clonar un mamífero desde una célula adulta por primera vez en la historia, dando vida a la oveja Dolly. Este acontecimiento no solo marcó un hito científico, sino que también abrió las puertas a nuevas posibilidades en el campo de la ingeniería genética, como por ejemplo, poder clonar a tu mascota.
¿Cómo funciona la clonación de mascotas?
Según Enrique Criado, embriólogo y director ejecutivo del Grupo OVO, el 15% de los animales domésticos en España son tratados casi como hijos por sus dueños, lo que refleja un fuerte vínculo afectivo. Grupo OVO incluye Ovohorse, especializada en clonación equina, y Ovoclone, dedicada a mascotas.

Esta clínica es la única en España que ofrece servicios de clonación para perros y gatos, un proceso que, aunque complejo, genera controversia. Algunos expertos cuestionan tanto los objetivos del procedimiento como el bienestar de los animales involucrados.
Te podría interesar
Clonar implica replicar un ser con la misma genética del animal original. Este proceso comienza con la obtención de una muestra de ADN del tejido cutáneo del animal, algo que puede realizarse tanto en vida como justo después de su fallecimiento.
A partir de esa muestra, se cultivan células conocidas como fibroblastos, que contienen un núcleo con la información genética. Este núcleo se extrae y se introduce en un óvulo previamente enucleado de la misma especie. De este modo, se forma un embrión que comparte el 99,9% del material genético del animal original, y este embrión se implanta en una hembra que llevará a cabo la gestación.
Sin embargo, crear un clon no garantiza que los animales sean idénticos en comportamiento o apariencia física. La mascota clonada también hereda una pequeña parte del genoma de la hembra que aporta el óvulo, conocido como ADN mitocondrial, que constituye el 0,1% restante del material genético del nuevo ser.
Puedes clonar a tu mascota, pero no esperes al mismo animal
Gemma Marfany, catedrática de Genética de la Universidad de Barcelona y miembro del Observatorio de Bioética y Derecho de la misma universidad, advierte sobre las expectativas erróneas que pueden tener las personas al decidir clonar a sus mascotas. A menudo, esperan recuperar a su perro o gato fallecido, pero en realidad, obtendrán un animal completamente diferente.
Te recomendamos
Marfany señala que, aunque el nuevo animal probablemente se parezca mucho al original en aspecto, tendrá su propio carácter y peculiaridades. Por ejemplo, si el animal original tenía una mancha en la frente, es posible que el clon la tenga en otro lugar.

Para ilustrar mejor este punto, Marfany compara la situación con la de dos gemelos humanos que, aunque físicamente similares y compartiendo el mismo vientre, cada uno posee su propia personalidad y características únicas como los lunares, el color del cabello, y la forma de las cejas y labios. Ella enfatiza: “Al igual que nadie consideraría clonar a un hijo fallecido esperando que el clon sea exactamente igual, lo mismo aplica para las mascotas. Cada una es un ser único.”
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Mascotas
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición