Si sufres alguna de estas enfermedades crónicas, debes protegerte especialmente del calor
Las altas temperaturas del verano pueden ser peligrosas si padeces los siguientes problemas de salud.

El verano puede ser una época agradable para algunos, pero también resulta en una alerta inminente para las personas con ciertos problemas de salud. Las olas de calor pueden ser peligrosas para los pacientes de enfermedades que involucran órganos y malfuncionamientos específicos.
La visión de un experto
Fulgencio Molina, especialista en Medicina y jefe de Urgencias del Hospital Quirónsalud Murcia, asegura que “Todas aquellas patologías que precisen tratamientos con diuréticos pueden ser susceptibles de empeoramiento debido al incremento de temperatura y al potencial peligro de deshidratación”.

Molina señaló que las patologías que involucran al corazón, los pulmones y los riñones son las más propensas a pasar un mal rato a causa del calor. La diabetes también se ve incluida en la lista, ya que las vasodilataciones producidas por las altas temperaturas favorecen una absorción más rápida de la insulina.
Las enfermedades afectadas
Las patologías que pueden verse afectadas por las altas temperaturas son:
- Insuficiencia cardíaca: los pacientes con esta enfermedad pueden sufrir deshidratación e hipotensión, ya que el corazón tiene menos capacidad de reserva funcional para eliminar el exceso de calor del cuerpo y puede sobrecargarse y entrar en edema agudo de pulmón.
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), asma y bronquitis: las altas temperaturas, en combinación con la sequedad ambiental, pueden empeorar los síntomas respiratorios. La razón es que el cuerpo necesita trabajar más para mantener una buena temperatura corporal, lo que exige un mayor consumo de oxígeno.

- Enfermedades renales: los efectos del calor pueden empeorar la patología nefrológica, ya que el riñón es un órgano muy susceptible por el elevado trabajo metabólico que realiza. También hay que tener en cuenta que, a más temperaturas, mayor riesgo de deshidratación.
- Diabetes: los diabéticos son más propensas a sufrir deshidratación y los efectos secundarios que ocasiona. Esta deshidratación puede provocar un pico de la glucosa. Además, la diabetes en verano puede presentar otras alteraciones a nivel de las fibras nerviosas y de los vasos sanguíneos que dificultan la regulación de la temperatura corporal por parte de las glándulas sudoríparas.
Las recomendaciones generales para evitar este tipo de problemas consisten en mantener el hogar ventilado, evitar la exposición prolongada a las altas temperaturas, e ingerir suficientes líquidos hidratantes (preferiblemente agua. Como siempre, todo problema de salud debe ser tratado con un profesional.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición