Los gestos más comunes en las personas mentirosas, según la psicología
Según los hallazgos, solo el 1% afirmó regularmente decir más de 15 mentiras diarias, siendo la mayoría de estas de naturaleza insignificante y benevolente.
En la actualidad, donde la exposición y la transparencia son más comunes que nunca, las personas a menudo recurren a la mentira y la manipulación de la información para proteger su imagen o evitar consecuencias no deseadas.
Investigadores de la Universidad de Alabama en Birmingham llevaron a cabo un estudio detallado sobre el comportamiento de mentir, examinando más de 100,000 mentiras dichas por 632 participantes a lo largo de un período de 91 días.
El estudio identificó que la gran mayoría de las mentiras provienen de un pequeño grupo de “mentirosos prolíficos”, mientras que la mayoría de los participantes informaron que raramente decían o no decían ninguna mentira en un día dado. El profesor Timothy Levine, autor principal del estudio publicado en la revista Communication Monographs y experto en el estudio del engaño, señaló: “En general, las personas son mayormente honestas, salvo por unos pocos mentirosos patológicos. Hay un 1% que se destaca por decir más de 15 mentiras diarias de manera continua”.
Publicidad
Las 4 claves para identificar qué nos están mintiendo
Lenguaje no verbal
Te podría interesar
En nuestras interacciones diarias, las palabras pueden no ser el único indicio de la verdad. El lenguaje no verbal, compuesto por gestos, expresiones faciales y posturas corporales, puede revelar mucho más de lo que se dice explícitamente. Según expertos en psicología y comunicación, aquí te presentamos cómo identificar posibles mentiras a través de señales no verbales:
- Falta de contacto visual: evitar el contacto visual directo puede indicar incomodidad o intento de ocultar algo.
- Gestos inusuales o excesivos: movimientos nerviosos, como tocarse la cara repetidamente o jugar con objetos, pueden ser signos de estrés o ansiedad asociados con la mentira.
- Expresiones faciales inconsistentes: observa si las expresiones faciales no coinciden con el tono o el contenido de lo que se está diciendo. Por ejemplo, una sonrisa forzada mientras se habla de algo serio podría indicar falsedad.
- Postura corporal defensiva: cruce de brazos, encogimiento de hombros o alejamiento físico pueden sugerir que la persona se está protegiendo emocionalmente de lo que está comunicando.
- Cambios repentinos en el comportamiento: si notas un cambio brusco en el comportamiento habitual de alguien durante una conversación, podría ser una señal de que algo no está bien.
Contradicciones
Según la psicología, una manera crucial de detectar a una persona mentirosa es analizar la coherencia de su relato. Durante una narración o declaración, es fundamental estar atento a las contradicciones que puedan surgir, ya que pueden ser indicativas de una posible falsedad. Además, la tendencia a proporcionar detalles irrelevantes puede ser un intento por hacer que sus afirmaciones parezcan más creíbles, mostrando así como la salud mental influye en estos comportamientos.
Utilización de términos confusos
Te recomendamos
Otra pista importante para identificar a una persona mentirosa radica en el uso de términos confusos o evasivos durante su discurso. Según estudios en el ámbito de la salud mental, aquellos que intentan falsificar información tienden a emplear palabras y expresiones que complican la comprensión de su relato. Esta estrategia, según la psicología, se utiliza deliberadamente para desviar la atención y evitar preguntas incómodas sobre la veracidad de sus afirmaciones.
Velocidad del habla
La velocidad del habla puede revelar pistas importantes sobre la veracidad de una persona. Aquellos que ocultan información tienden a mostrar niveles de nerviosismo más altos de lo habitual. Este estado emocional puede manifestarse en cambios significativos en la velocidad con la que comunican sus historias. Algunos pueden hablar rápidamente para pasar por alto ciertos detalles, mientras que otros optan por hablar más lentamente para elaborar sus afirmaciones y evitar contradicciones.
Publicidad
Más leídas
¿Cómo y cuándo ver Jay Jeon, la nueva serie infantil que copa el streaming?
Sergio Lozano deja el Barça y se retira del fútbol: ¿Cuántas veces ha sido operado y cómo es su estado de salud?
Kevin De Bruyne: ¿Cuántos goles convirtio en sus 10 años en el Manchester City?
Tragedia en Coria del Rio: ¿Quienes eran los trabajadores muertos tras el derrumbe de la nave agrícola?
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Mentiras
Últimas Noticias
¿Cómo y cuándo ver Jay Jeon, la nueva serie infantil que copa el streaming?
Sergio Lozano deja el Barça y se retira del fútbol: ¿Cuántas veces ha sido operado y cómo es su estado de salud?
Kevin De Bruyne: ¿Cuántos goles convirtio en sus 10 años en el Manchester City?
Tragedia en Coria del Rio: ¿Quienes eran los trabajadores muertos tras el derrumbe de la nave agrícola?
Quién es Laura Loomer, la nueva mujer de confianza de Donald Trump
AEMET avisa: La borrasca Nuria llega y debemos prepararnos para cualquier cosa
Un influencer americano, detenido por poner en peligro a una de las tribus más aisladas del mundo
AEMET avisa: La borrasca Nuria llega y debemos prepararnos para cualquier cosa
Policía Nacional detiene a un hombre por grabar a mujeres en el Metro
¿Cuánto costaron las fotos a la Princesa Leonor en bikini? Una cifra de locos
Detienen a un joven en el aeropuerto de Barcelona: Quería unirse a la Yihad en Palestina
El hallazgo en Ecuador que paraliza a la comunidad arqueológica y que cambiaría la historia colonial de Latinoamérica
Cómo se vería la bella Taki de ‘Soul Calibur’ si fuera real, según la Inteligencia Artificial
Ni Tepoztlán ni Taxco, el pueblo mágico que está a poco más de dos horas de la CDMX y ofrece aventura y buena comida
Despídete de la IA: cómo luciría la hermosa Nani de ‘Lilo & Stitch’ en la vida real, gracias al cosplay.
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Olvídate de la cochinilla algodonosa en tus árboles frutales con este remedio
Este es el mejor fruto seco para aumentar la producción de colágeno de forma natural
Receta para cocinar unos camarones empanizados con coco para Semana Santa