La sencilla acción con el aire acondicionado para ahorrar en la factura de la luz
Es tan necesario en verano, pero a la vez tan costoso ponerlo en funcionamiento, que mejor repasar estos consejos para sacarle el mejor provecho.

Con la llegada del verano, las altas temperaturas se hacen sentir, llevando a muchas personas a buscar maneras de mantener sus hogares frescos y a una temperatura confortable. Una opción común es instalar un aparato de aire acondicionado, aunque esto puede resultar costoso en términos de consumo eléctrico.
También hay opciones como los aparatos portátiles o los ventiladores de techo, pero en este caso nos vamos a concentrar en los aires acondicionado tradicionales.

¿Cómo puedo optimizar el uso del aire acondicionado?
Al igual que con la calefacción en invierno, surgen dudas sobre cómo lograr la eficiencia energética y minimizar los gastos al usar el aire acondicionado. ¿Es mejor encenderlo y apagarlo según sea necesario, o dejarlo encendido a una temperatura baja constante?
Encender y apagar el aire acondicionado repetidamente aumenta el consumo, ya que cada arranque obliga al aparato a trabajar más intensamente. Los expertos coinciden en que para maximizar el ahorro energético, es preferible mantener el aire acondicionado encendido a un nivel bajo y constante. De esta manera, el sistema opera a menos de su máxima potencia, adaptándose mejor a las condiciones de temperatura interior y evitando picos de consumo.
Te podría interesar
Además, existen consejos prácticos para reducir el consumo eléctrico del aire acondicionado:
- Mantener el termostato entre 24 y 28 grados para un confort óptimo.
- Enfriar gradualmente la habitación en lugar de bajar la temperatura drásticamente.
- Apagar el aire acondicionado al menos media hora antes de salir para aprovechar el enfriamiento residual.
- Cerrar puertas y ventanas para mejorar la eficiencia energética y evitar pérdidas de frío.
- Utilizar persianas y cortinas para bloquear el calor exterior.
- Considerar el uso de un termostato inteligente para programar horarios de encendido y apagado según los hábitos de uso y la ocupación del hogar.

Estos consejos no solo ayudan a controlar el gasto en electricidad durante los meses de calor, sino que también contribuyen a mantener un ambiente más cómodo y sostenible en el hogar.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Calor
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición