Especialista desmiente mitos sobre la menopausia y la sexualidad de las mujeres maduras
Como cualquier etapa de la vida, en este caso las mujeres maduras experimentan cambios hormonales que pueden tratarse en el caso de ser necesario.

En España, más de 8 millones de mujeres están actualmente en período de menopausia, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de ser un proceso natural y universal en la vida de la mujer, aún persiste un gran desconocimiento y muchas ideas falsas que dificultan su manejo tanto para quienes lo experimentan como para los profesionales de la salud.
Gabriela Sicco, ginecóloga del Grupo Policlínica, destaca que la menopausia es simplemente el cese definitivo de la menstruación, un evento fisiológico natural. Sin embargo, está rodeado de mitos y creencias socioculturales que generan temores sobre la vida sexual, cambios físicos y mentales que podrían afectar las relaciones personales.

¿Los síntomas son tratables?
Sicco enfatiza que los síntomas de la menopausia, como los sofocos y la atrofia vulvovaginal, pueden tratarse para mejorar la calidad de vida de las mujeres. Los sofocos, por ejemplo, pueden controlarse con diversos tratamientos. La atrofia vulvovaginal, que causa sequedad y molestias, también puede mitigarse con tratamientos específicos.
Además de los síntomas físicos, Sicco menciona que la menopausia puede tener un impacto emocional significativo, incluyendo ansiedad, depresión, y cambios en la autoestima y las relaciones personales. Es crucial desterrar mitos y prácticas incorrectas en el manejo de la menopausia, proporcionando información adecuada y opciones de tratamiento individualizadas.
Te podría interesar

¿Cómo se debe transitar la menopausia?
La doctora Sicco recomienda abordajes como una dieta equilibrada, ejercicio físico regular y, según los síntomas específicos de cada mujer, tratamientos que van desde fitoterapia hasta terapias hormonales locales o generales. Cada mujer experimenta la menopausia de manera diferente debido a variaciones en su biotipo y cambio hormonal, pero es importante comprender que no se trata de una enfermedad sino de una etapa natural de la vida.
Finalmente, Sicco subraya que la menopausia puede ser una etapa en la que las mujeres encuentran mayor experiencia y seguridad en sí mismas, disfrutando más de la vida (incluso su vida sexual) y viviéndola de manera más intensa, sin preocupaciones relacionadas con el embarazo o métodos anticonceptivos.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
¿Cuándo se estrena El Eternauta en Netflix?
La policía avisa: Cuidado con el ‘tabnabbing’ y sus terribles consecuencias
Policía detiene a 28 personas por crear falsas parejas de hecho en Cornellà y Salt
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 2 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla