Atención: pagan 2.000.000 de euros al propietario de esta moneda española
La numismática atrae a muchos amantes de las monedas y billetes, esta puede ser la ocasión de volverte rico con una moneda.

En la numismática, el valor de las monedas trasciende su precio de mercado, englobando la rica historia económica, comercial y política que representan. Esta disciplina coleccionista se dedica al estudio y colección de monedas, billetes y medallas, apreciando no solo su rareza y antigüedad, sino también su contexto histórico y cultural.
Un ejemplo destacado en la numismática española es el “centén segoviano”, una moneda que ha capturado la imaginación y el interés de coleccionistas y entusiastas debido a su valor excepcional y su fascinante historia.

Conocida como la Joya de la corona de las monedas de España, el “centén segoviano” es una moneda de oro que se distingue por ser una de las más grandes y caras de Europa. Esta impresionante moneda mide 7.5 centímetros de diámetro y pesa aproximadamente 339 gramos de oro. Equivale a 100 escudos y es la moneda de mayor valor y tamaño en la historia monetaria de España.
Así es la moneda que vale 2.000.000 de euros
- Estas monedas fueron acuñadas en la Casa de Moneda de Segovia, la única institución con la maquinaria necesaria para su producción. Los “centén segovianos” se produjeron durante los reinados de Felipe III y Felipe IV en cantidades extremadamente limitadas y nunca circularon realmente. Decoradas con la cruz de Jerusalén y el escudo de los territorios de la Monarquía Hispánica, estas monedas simbolizan la riqueza y el poder del Imperio Español.
Felipe III acuñó centenes únicamente en los años 1609 y 1618. Estas piezas son tan raras que alcanzan precios astronómicos en subastas, llegando hasta los 2.000.000 de euros. La exclusividad y el estado de conservación de estas monedas las convierten en tesoros codiciados por los coleccionistas más apasionados.

Felipe IV continuó esta tradición, acuñando centenes en 1623 para conmemorar la visita del Príncipe de Gales a España y nuevamente en 1633. Algunas de estas monedas se han subastado por precios igualmente elevados, mientras que otros se conservan en museos, ofreciendo una ventana a la opulencia y el esplendor de la España del Siglo de Oro.
Para los aficionados a la numismática y los inversores, poseer un “centén segoviano” no solo representa un valioso activo económico, sino también una pieza de la historia que refleja la grandeza del Imperio Español. Con precios que pueden alcanzar los 2.000.000 de euros en subastas, estas monedas ofrecen una oportunidad única para aquellos que buscan combinar su pasión por la historia con una inversión de alto valor.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Numismática
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer