La innovadora técnica holandesa “3-30-300” y que guía hacia la felicidad
Un profesor neerlandés revela la relación entre la felicidad del ser humano y la naturaleza.

La búsqueda del ser humano por la felicidad siempre nos llevará a escuchar los consejos de aquellos que lograron definir su camino. Uno de los que más llama la atención en tiempo reciente es Cecil Konijnendijk, un profesional oriundo de Holanda que encontró el nexo entre la satisfacción humana y el contacto con la naturaleza.
¿Quién es Cecil Konijnendijk?
El investigador, educador, asesor y escritor empezó sus estudios en la Universidad de Wageningen como silvicultor. Más adelante, el hombre crecido en Abbenbroek obtuvo su doctorado en economía agrícola y forestal en la Universidad de Finlandia Oriental.
Su sed de conocimiento lo llevaría a países como Dinamarca, Suecia, Canadá y España, antes de regresar a su natal Holanda en 2022. Konijnendijk abrazó el campo interdisciplinario de la silvicultura urbana. Durante gran parte de su carrera como investigador y educador, trabajó en los departamentos de arquitectura paisajista y planificación.

En 2020 cofundó el Nature Based Solutions Institute, un grupo de expertos para la ecologización basada en la evidencia de las ciudades de todo el mundo. Fue en esta época donde empezó a recolectar evidencia para su afamada regla a favor de la felicidad.
Te podría interesar
La regla 3-30-300
En febrero de 2021, Konijnendijk propuso una nueva directriz para la ecologización que lo posicionaría como un nombbre viral. La regla 3-30-300 hace hincapié en la importancia de poder ver árboles maduros, vivir entre árboles y tener espacios verdes públicos de alta calidad al alcance de la mano.
La clave está en que cada persona pueda ver al menos tres árboles desde su casa, contar con un 30% de cobertura vegetal en su barrio y vivir a menos de 300 metros del parque o espacio verde más cercano. Una gran cantidad de expertos se han sentado a repasar las bases de esta teoría.

El Instituto de Salud Global de Barcelona reveló que vivir cerca de espacios verdes puede reducir significativamente los problemas de salud mental. Por otro lado, la Universidad de Washington destaca que el contacto con la naturaleza está asociado con un aumento en la felicidad, el bienestar subjetivo, el afecto positivo, las interacciones sociales positivas y un sentido de significado y propósito en la vida, además de una disminución de la angustia mental.
La propuesta de Cecil Konijnendijk se ha convertido en una norma entre varias personas y ciudades a nivel global. Aquella regla no solo permite un mejor cuidado de nuestro estilo de vida, sino que además nos ayuda a crear conciencia sobre un papel mucho más grande que cumple el medio ambiente para el planeta.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Felicidad
Últimas Noticias
¿Cuándo es la final de Copa del Rey? - Fecha y dónde ver el Real Madrid vs FC Barcelona
¿Es el Eternauta un plagio? Comentario en redes sociales se vuelve viral
Los camioneros desvelan el truco viral para que no entren en tu coche
¿Cuándo será Semana Santa 2026? Festivos, fechas importantes y calendario
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle