La neurociencia explica si los perros sueñan y cómo lo hacen
Una serie de estudios en múltiples medios intentan analizar el pensamiento de nuestros compañeros caninos a la hora de dormir

El comportamiento canino siempre es producto de incógnitas para aquellos que somos dueños de este tipo de mascota. Los perros esconden un sin fin de misterios que el ser humano busca resolver, incluyendo algo que parece tan banal en principio como el funcionamiento neurológico durante las horas de sueño.
Más allá del inconsciente
Sin entrar en explicaciones específicas sobre funciones encefálicas, varias investigaciones han comprobado que los perros tienen una actividad cerebral similar a la de los seres humanos. Algunos incluso afirman que es posible tener un mayor conocimiento de nuestros sueños tras estudiar la misma actividad en los perros.
El libro When Animals Dream: The Hidden World of Animal Consciousness asegura que, lejos de un análisis neurológico, la verdadera búsqueda se encuentra en una red de apoyo probatorio mucho más profunda. Esto asocia fuertemente a los sueños de nuestros compañeros caninos con sus cotidianeidad.

- Diversas actividades, objetos, sensaciones y momentos pueden afectar directamente a la forma en que un perro sueña. En comparación con otros animales, la conducta canina durante el sueño REM (o sueño de movimientos oculares rápidos) es similar a la de los gatos en ciertos estudios.
El olfato, una pieza clave
Por otro lado, la nariz de los perros es fundamental para entender su percepción del mundo. Se ha comprobado que su olfato es el sentido principal por el cual perciben todo lo que ocurre a su alrededor. A diferencia de los seis millones de receptores olfativos del ser humano, un perro llega a los cientos de millones.
David M. Pena-Guzman, escritor del libro antes citado, resalta la relación entre el olfato y los sueños. “Debido a que experimentan el mundo a través de la nariz, es razonable suponer que el olfato informa cómo experimentan los sueños”, afirma el profesional

La conciencia canina, al igual que la de otros animales incluyendo a los humanos, reacciona a través de los estímulos externos. “Soñar es una realidad que se vive”, afirma Pena-Guzman. “Y eso es normalmente lo que entendemos por conciencia. Es algo que experimenta un organismo y que le revela un cierto tipo de mundo”.
Las declaraciones del escritor apuntan a un nuevo tipo de profundidad que sobrepasa la ciencia dura. Este cambio de paradigma es capaz de crear conciencia sobre la conducta que tenemos hacia el mejor amigo del hombre, a quien siempre le deseamos dulces sueños.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Perros
Últimas Noticias
El verdadero motivo por el que se demoran en atenderte en Urgencias, según una enfermera
¿Cómo y cuándo ver el documental de Alcaraz en Netflix?
Servicio Militar obligatorio en España: esto dicen las encuestas sobre la opinión de los españoles
Semana Santa 2025: 4 peliculas para ver en streaming antes de Pascuas
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
“Elegí hacer lo que era mejor para mí”: Michelle Obama responde a los rumores de divorcio con Barack
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
5 errores de decoración que evitan que tu casa luzca lujosa
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Este es el chocolate mexicano que recomienda Profeco por su alto contenido de cacao
Así luce el cactus que podría costarte multas millonarias si lo tienes en casa
¿Falleció Alan Rangel, primer ganador de MasterChef México? Esto es lo que se sabe
Este es el truco infalible para freír mojarras sin que se peguen al sartén