La neurociencia explica si los perros sueñan y cómo lo hacen
Una serie de estudios en múltiples medios intentan analizar el pensamiento de nuestros compañeros caninos a la hora de dormir
El comportamiento canino siempre es producto de incógnitas para aquellos que somos dueños de este tipo de mascota. Los perros esconden un sin fin de misterios que el ser humano busca resolver, incluyendo algo que parece tan banal en principio como el funcionamiento neurológico durante las horas de sueño.
Más allá del inconsciente
Sin entrar en explicaciones específicas sobre funciones encefálicas, varias investigaciones han comprobado que los perros tienen una actividad cerebral similar a la de los seres humanos. Algunos incluso afirman que es posible tener un mayor conocimiento de nuestros sueños tras estudiar la misma actividad en los perros.
El libro When Animals Dream: The Hidden World of Animal Consciousness asegura que, lejos de un análisis neurológico, la verdadera búsqueda se encuentra en una red de apoyo probatorio mucho más profunda. Esto asocia fuertemente a los sueños de nuestros compañeros caninos con sus cotidianeidad.
Publicidad
- Diversas actividades, objetos, sensaciones y momentos pueden afectar directamente a la forma en que un perro sueña. En comparación con otros animales, la conducta canina durante el sueño REM (o sueño de movimientos oculares rápidos) es similar a la de los gatos en ciertos estudios.
El olfato, una pieza clave
Por otro lado, la nariz de los perros es fundamental para entender su percepción del mundo. Se ha comprobado que su olfato es el sentido principal por el cual perciben todo lo que ocurre a su alrededor. A diferencia de los seis millones de receptores olfativos del ser humano, un perro llega a los cientos de millones.
David M. Pena-Guzman, escritor del libro antes citado, resalta la relación entre el olfato y los sueños. “Debido a que experimentan el mundo a través de la nariz, es razonable suponer que el olfato informa cómo experimentan los sueños”, afirma el profesional
La conciencia canina, al igual que la de otros animales incluyendo a los humanos, reacciona a través de los estímulos externos. “Soñar es una realidad que se vive”, afirma Pena-Guzman. “Y eso es normalmente lo que entendemos por conciencia. Es algo que experimenta un organismo y que le revela un cierto tipo de mundo”.
Las declaraciones del escritor apuntan a un nuevo tipo de profundidad que sobrepasa la ciencia dura. Este cambio de paradigma es capaz de crear conciencia sobre la conducta que tenemos hacia el mejor amigo del hombre, a quien siempre le deseamos dulces sueños.
Publicidad
Más leídas
El verdadero motivo por el que se demoran en atenderte en Urgencias, según una enfermera
¿Cómo y cuándo ver el documental de Alcaraz en Netflix?
Servicio Militar obligatorio en España: esto dicen las encuestas sobre la opinión de los españoles
Semana Santa 2025: 4 peliculas para ver en streaming antes de Pascuas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Perros
Últimas Noticias
El verdadero motivo por el que se demoran en atenderte en Urgencias, según una enfermera
¿Cómo y cuándo ver el documental de Alcaraz en Netflix?
Servicio Militar obligatorio en España: esto dicen las encuestas sobre la opinión de los españoles
Semana Santa 2025: 4 peliculas para ver en streaming antes de Pascuas
Esto dice el certificado de defunción del actor Val Kilmer
España y China: ¿Cuál es la verdadera relación entre ambos países?
Así es la píldora de los hombres: Realmente efectiva, reversible y sin uso de hormonas
Todos nos lo preguntamos: ¿Por qué llueve siempre en Semana Santa?
Detienen a preso yihadista que adoctrinaba a otros reclusos en el Centro Penitenciario de Soria
Quién era Agustín Escobar, el CEO de Siemens España fallecido junto a su familia en el helicóptero de Nueva York
La Borrasca Oliver hace caer una enorme roca en mitad de la carretera, en Canarias
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Ingrid de ‘Street Fighter’ en la vida real, gracias a la magia de l
Cómo se fraguó el primer golpe al huachicol
Olvídate de La Viga, este es el mercado de CDMX donde puedes comprar pescados y mariscos frescos
Ni Zacatlán ni Atlixco, este es el verdadero pueblo mágico medieval que está a sólo 2 horas de la CDMX
7 árboles frutales que no debes tener en tu jardín o huerto porque rompen el piso o atraen plagas
¿Cómo luce actualmente Alan, el primer ganador de MasterChef México?
Tiendas del Bienestar: ¿Dónde se encuentran y cómo comprar los Alimentos del Bienestar?
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo