Expertos recomiendan mirar estas películas para estimular la mente

Estas películas, recomendadas por Harvard por su capacidad para estimular la mente y el espíritu, ofrecen al espectador mucho más que entretenimiento. Son obras que desafían, inspiran y provocan una profunda reflexión sobre la vida, el amor, la verdad y la condición humana.

MelisaSbrocco

Por:

Melisa Sbrocco

10 de junio de 2024, 4:37 p.m.

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Películas para la mente. Fuente: Pexels.

El cine no solo es un medio de entretenimiento, también puede convertirse en una ventana a la reflexión y el análisis profundo de la condición humana y el mundo que nos rodea. La Universidad de Harvard, reconocida por su excelencia académica, ha identificado cinco películas que no solo entretienen, sino que también desafían al espectador a nivel intelectual y emocional, estimulando su mente y su espíritu.

Películas que ayudan a la mente. Fuente: Pexels.

Las 5 películas para estimular la mente

Las cinco películas recomendadas por los especialistas son:

  • Vértigo”, una obra maestra del legendario director Alfred Hitchcock, lanzada en 1958, sigue siendo una referencia en el mundo del cine por su compleja trama y su capacidad para desafiar las percepciones del espectador. A través de la historia de John “Scottie” Ferguson, un detective retirado con acrofobia, la película explora temas como la obsesión, el amor y el engaño, llevando al espectador a cuestionar su propia realidad y sus creencias más arraigadas.
Películas para la mente. Fuente: Pexels.
  • All the President’s Men” (Todos los hombres del presidente) (1976) ofrece una mirada fascinante al escándalo de Watergate y el papel crucial del periodismo en la exposición de la verdad. A través de la lucha por la verdad contra la corrupción, la película invita a los espectadores a reflexionar sobre la importancia de la integridad y la ética en la sociedad.
  • Terciopelo azul” (1986), dirigida por David Lynch, es una película que desafía las expectativas del espectador al sumergirlo en un mundo surrealista donde las apariencias pueden ser engañosas. A medida que el protagonista, Jeffrey Beaumont, investiga el origen de un macabro hallazgo, la película lleva al público a cuestionar la naturaleza de la realidad y la percepción humana.
  • El laberinto del fauno” (2006), dirigida por Guillermo del Toro, es una obra maestra que combina la realidad con la fantasía de manera magistral. A través de la historia de Ofelia, una niña que descubre un mundo mágico en medio de la brutalidad de la guerra civil española, la película estimula la mente y el corazón del espectador, ofreciendo una experiencia de cine única y conmovedora.
  • La cinta blanca” (2009), dirigida por Michael Haneke, profundiza en temas universales como la represión, la violencia y la moralidad, situándolos en el contexto de un pueblo alemán antes de la Primera Guerra Mundial. A través de la historia del maestro del pueblo y los oscuros secretos que rodean a sus habitantes, la película invita a una reflexión profunda sobre la naturaleza humana y las fuerzas que moldean nuestra sociedad.

Temas relacionados