¿Gustas del running? estos beneficios tiene para tu cuerpo
Los beneficios del deporte son extensas, pero en particular el running hace más que solo trabajar el cuerpo. Estas son los motivos para practicar esta disciplina.
Para quienes recién se inician en el running, los especialistas recomiendan empezar poco a poco, según lo que la forma física permita, a la vez que señaló que entrenar la resistencia es una labor agradecida por el cuerpo y, aunque al principio no tengamos mucha, los progresos llegarán rápido si mantenemos la constancia. En tanto, dijo que hay que tener presente que las carreras largas no se ganan realizando las cosas aceleradamente, sino a partir de una sucesión de pequeños esfuerzos.
Beneficios que tiene el running para tu cuerpo
- Liberamos hormonas que inducen sensaciones agradables: Seguramente experimentamos que, después de un duro entrenamiento y a pesar del cansancio físico, tenemos sensaciones positivas. Estas son muy variadas: relajación, euforia, felicidad o tranquilidad. En cualquiera de los casos, aunque se perciban de manera diferente, las responsables son las hormonas que el cuerpo libera tras el ejercicio. Dichas hormonas son: serotonina: mitiga los síntomas de ansiedad y depresión. Dopamina: aumenta la sensación de placer y felicidad; reduce la ansiedad. Endorfinas: inducen un estado de relajación; disminuyen el dolor y la fatiga. Oxitocina: potencia el estado de ánimo y contribuye en la protección frente al cáncer de mama.
- Nos ayuda a conciliar el sueño: Para muchas personas, dormir se convierte en una batalla cada noche. Si nos pasamos dando vueltas en la cama, nos interesará saber que existe un remedio a nuestro alcance: el ejercicio aeróbico, por ejemplo, correr, siempre que no se realice por la noche. Varios artículos relacionados con la salud, señalan que el ejercicio aeróbico produce mejoras en la salud cardiorrespiratoria y metabólica, favorece la pérdida de peso, aumenta la salud de músculos y huesos, así como la calidad de sueño. Por otro lado, se indica que los adultos deben hacer por semana, entre 150 y 300 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada, incluyendo al menos un entrenamiento de fuerza.
- Potencia la seguridad en nosotros: Engancharse al running no es una tarea fácil. Al principio, la falta de técnica y el no estar acostumbrado puede provocar sensaciones físicas desagradables y la persona acaba abandonando y creyendo que esta actividad no es lo suyo. Pero, todos los inicios cuestan y el éxito está en persistir. Poco a poco notaremos que los entrenamientos que antes parecían interminables nos quedan cortos y experimentar esto es un refuerzo muy grande para aumentar la confianza en uno mismo.
- Protege el cerebro del envejecimiento: Cuando hacemos running, el corazón late más rápido y fuerte para bombear más sangre al cuerpo. Mucha gente cree que esa sangre solo llega a los músculos y los pulmones, pero esto no es del todo cierto. Todo el cuerpo recibe un aporte extra de sangre oxigenada, incluyendo el órgano más importante: el cerebro. El ejercicio físico aeróbico tiene la virtud de incrementar la oxigenación en el tejido cerebral. Esto implica un par de efectos a largo plazo que son muy positivos para mantener su salud: la creación de nuevos capilares y el aumento del factor neurotrófico derivado del cerebro (BNDF), una proteína que protege al cerebro frente al envejecimiento prematuro.
- Hace que el cerebro sea más plástico: Siguiendo en la línea de los beneficios que tiene el running, sobre la salud del cerebro, merece la pena mencionar el impacto en las células del sistema nervioso central: las neuronas. Estas se encargan de transmitir el impulso nervioso y químico en todas las partes del cuerpo. Por lo tanto, son las responsables de percibir, sentir y aprender del entorno. De acuerdo con una publicación de la Revista Physiology, correr tiene la capacidad de crear nuevas neuronas y aumentar las conexiones entre ellas. Es decir, no solo aumenta el número en términos absolutos, también la comunicación entre ellas se hace más numerosa. La consecuencia de esto es que los procesos de aprendizaje y memoria son más fluidos y eficientes.
- Ayuda a bajar de peso sin perder masa muscular: La pérdida de peso es un objetivo que trae de cabeza a muchas personas. Si solemos hacer malabares entre la dieta y el ejercicio para conseguirlo, quizás nos venga bien empezar a correr. De esta manera, activaremos nuestro metabolismo y quemaremos hidratos de carbono y grasas.
- Si corremos al aire libre, tendremos una dosis extra de vitamina D: El estilo de vida actual que propicia ir de casa al trabajo y viceversa, provoca que no pasemos el suficiente tiempo al aire libre. Las consecuencias se ponen de manifiesto en que la falta de vitamina D, la que proviene de la radiación solar, es uno de los déficits más comunes entre la población. Correr al aire libre proporcionará esa dosis necesaria de manera natural, lo que se traduce en uno de sus tantos beneficios para la salud, sin necesidad de recurrir a suplementos vitamínicos..
- Reduce los dolores de cabeza y migrañas: Pocas cosas se sienten más invalidantes que sufrir migrañas. El dolor de cabeza es muy molesto y llega a condicionar el día a día, sin embargo, es posible disminuirlo con la ayuda del running. Al realizar este ejercicio, la tensión muscular de la región cefálica disminuye y los vasos sanguíneos se dilatan para proporcionar más sangre al cerebro. Después del entrenamiento sentiremos esa zona más relajada y libre de tensiones.
Publicidad
Más leídas
El verdadero motivo por el que se demoran en atenderte en Urgencias, según una enfermera
¿Cómo y cuándo ver el documental de Alcaraz en Netflix?
Servicio Militar obligatorio en España: esto dicen las encuestas sobre la opinión de los españoles
Semana Santa 2025: 4 peliculas para ver en streaming antes de Pascuas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Deportes
Últimas Noticias
El verdadero motivo por el que se demoran en atenderte en Urgencias, según una enfermera
¿Cómo y cuándo ver el documental de Alcaraz en Netflix?
Servicio Militar obligatorio en España: esto dicen las encuestas sobre la opinión de los españoles
Semana Santa 2025: 4 peliculas para ver en streaming antes de Pascuas
Esto dice el certificado de defunción del actor Val Kilmer
España y China: ¿Cuál es la verdadera relación entre ambos países?
Así es la píldora de los hombres: Realmente efectiva, reversible y sin uso de hormonas
Todos nos lo preguntamos: ¿Por qué llueve siempre en Semana Santa?
Detienen a preso yihadista que adoctrinaba a otros reclusos en el Centro Penitenciario de Soria
Quién era Agustín Escobar, el CEO de Siemens España fallecido junto a su familia en el helicóptero de Nueva York
La Borrasca Oliver hace caer una enorme roca en mitad de la carretera, en Canarias
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Ingrid de ‘Street Fighter’ en la vida real, gracias a la magia de l
Cómo se fraguó el primer golpe al huachicol
Olvídate de La Viga, este es el mercado de CDMX donde puedes comprar pescados y mariscos frescos
Ni Zacatlán ni Atlixco, este es el verdadero pueblo mágico medieval que está a sólo 2 horas de la CDMX
7 árboles frutales que no debes tener en tu jardín o huerto porque rompen el piso o atraen plagas
¿Cómo luce actualmente Alan, el primer ganador de MasterChef México?
Tiendas del Bienestar: ¿Dónde se encuentran y cómo comprar los Alimentos del Bienestar?
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo