¿De qué se trata el “síndrome del domingo”? Tips para superarlo
El desgano de los domingos por la tarde es un fenómeno extendido, como la falta de energía los lunes. Así podrás sobrellevarlos.
Para muchas personas, el domingo al atardecer se convierte en un momento de inquietud y desasosiego. Algunos simplemente se entristecen por el fin del fin de semana, mientras que otros experimentan un aumento de la preocupación y el nerviosismo ante la cantidad de tareas laborales y problemas que deberán enfrentar.
Según la Psicología, como muchos otros, este fenómeno, se ha masificado y se denomina ansiedad del domingo por la noche y el malestar del lunes por la mañana. Un estudio liderado por Ilke Inceoglu, profesora de Comportamiento Organizacional y Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de Exeter, Reino Unido, ha revelado que muchos empleados experimentan los llamados “Sunday Scaries” o “miedos del domingo”.
¿Qué son los “Sunday Scaries”?
Estos “miedos del domingo” se manifiestan como una preocupación mental por la semana entrante, acompañada de sentimientos de temor, nerviosismo y dificultades para dormir.
Publicidad
La psicóloga Analía Tarasiewicz, licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y especializada en problemas laborales, explicó: “Los domingos para muchos suelen ser momentos de descanso y placer, solos o acompañados por seres queridos. Sin embargo, para otros, es el comienzo de una serie de terror que parece no terminar”.
Te podría interesar
Según cita el portal argentino Infobae, Tarasiewicz indicó que este fenómeno puede despertar pensamientos negativos y atemorizantes, generando desequilibrios emocionales y exacerbando síntomas de ansiedad, depresión y fobias.
Además, los “Sunday Scaries” pueden tener manifestaciones físicas como palpitaciones, sudoración, dificultad para respirar, temblores y dolores de estómago y cabeza.
Un malestar global
La licenciada Gabriela Martínez Castro, directora del Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad (CEETA), explicó: “Mucha gente se angustia los domingos porque suelen ser momentos de tiempo muerto. Si uno no está satisfecho con su vida, su trabajo, su pareja o familia, o ha tenido pérdidas, estos momentos pueden ser difíciles”. Martínez Castro destacó que este fenómeno no se limita a quienes están insatisfechos con su trabajo; incluso aquellos que aman lo que hacen pueden sentirse tristes los domingos.
Factores que contribuyen al síndrome del domingo
La investigación de la Universidad de Exeter incluyó una encuesta a 656 participantes, quienes respondieron preguntas durante tres domingos y lunes consecutivos. Se encontró que los límites entre la vida familiar y laboral se han desdibujado desde la pandemia, intensificando el problema. Además, aquellos que revisaban con frecuencia sus correos electrónicos durante el fin de semana, tenían tareas pendientes y eran muy exigentes consigo mismos, mostraban una mayor propensión a experimentar estos miedos dominicales.
Te recomendamos
¿Cómo afrontar los “Sunday Scaries”?
Los especialistas proponen varias estrategias para manejar este malestar. A saber:
- Establecer límites claros: Desconectarse de las comunicaciones laborales durante el fin de semana y dedicarse a actividades de ocio y descanso.
- Planificar actividades diferentes los domingos: Tratar el domingo como si fuera un viernes o sábado, incluyendo actividades que se disfrutan sin preocuparse por madrugar al día siguiente.
- Priorizar el sueño, el movimiento y la alimentación saludable: Cumplir con las 8 horas de sueño y mantener horarios regulares para las comidas.
- Crear una rutina agradable de domingo por la noche: Ver una serie favorita o preparar una comida especial.
- Cambiar la perspectiva sobre el fin de semana: Tratar el fin de semana como unas minivacaciones para realizar actividades estimulantes y regresar al trabajo con más energía.
- “Rediseñar” los lunes: Introducir cambios simples, como programar un almuerzo con alguien querido, puede marcar una gran diferencia.
- Visualizar un domingo mejor: Imaginarse pasando el día tranquilamente puede calmar y aumentar el bienestar.
- Hacer ejercicio: El movimiento es un antidepresivo natural y ayuda a liberar las “hormonas de la felicidad”.
- Crear una lista de tareas pendientes para el lunes: Esto ayuda a liberar la mente de preocupaciones y a organizar los pensamientos para dormir mejor.
- Buscar ayuda profesional: Si la angustia del domingo es severa o persistente, consultar a un psicólogo puede brindar herramientas y apoyo para afrontarla.
En resumen, aunque los “Sunday Scaries” pueden ser un desafío, existen múltiples estrategias para manejar este malestar y mejorar el bienestar general.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Psicología
Últimas Noticias
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Albacete: previsión meteorológica hoy undefined
El hallazgo en Ecuador que paraliza a la comunidad arqueológica y que cambiaría la historia colonial de Latinoamérica
Cómo se vería la bella Taki de ‘Soul Calibur’ si fuera real, según la Inteligencia Artificial
Ni Tepoztlán ni Taxco, el pueblo mágico que está a poco más de dos horas de la CDMX y ofrece aventura y buena comida
Despídete de la IA: cómo luciría la hermosa Nani de ‘Lilo & Stitch’ en la vida real, gracias al cosplay.
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Olvídate de la cochinilla algodonosa en tus árboles frutales con este remedio
Este es el mejor fruto seco para aumentar la producción de colágeno de forma natural
Receta para cocinar unos camarones empanizados con coco para Semana Santa