Una teoría científica sostiene que los dinosaurios no se extinguieron por un meteorito
Los dinosaurios continúan siendo una de las especies que más fascinación ha causado debido a su manera tan abrupta de extinción.

Uno de los misterios más grandes del mundo, es precisamente el origen y la extinción de los dinosaurios, aunque hay cientos de investigaciones que apuntan que esta especie que vivió en la Tierra durante el Triásico, hace unos 231 millones de años desapareció debido a un meteorito, sin embargo, hay un nuevo estudio que afirma que no fue el meteorito la única causa de extinción.
Actualmente se considera que el verdadero origen de los dinosaurios inició hace unos 30 millones de años después, concretamente cuando hace unos 202 millones de años tuvieron lugar una serie de erupciones volcánicas que arrojaron enormes cantidades de aerosoles de azufre a la atmósfera, lo que provocó el bloqueo de la luz solar durante largos periodos de tiempo, lo que resultó en un profundo invierno que duró hasta una década, acabando con más de tres cuartas partes de los animales que poblaban la Tierra y sus océanos, pero no con algunos de los primeros dinosaurios, que fueron los únicos en soportar las bajas temperaturas.
Los dinosaurios reinaron en la tierra 160 millones de años, y su extinción o al menos la más aceptada es que fue la caída de un meteorito hace millones de años lo que la provocó, aunque se considera que no fue un único impacto, si no que tuvo lugar como resultado de una intensa lluvia de meteoritos que motivaron la generación de tsunamis, así como grandes y espesas nubes de polvo y cenizas que oscurecieron la Tierra, lo que provocó el inicio de su extinción.
¿Qué otra teoría existe sobre la extinción de los dinosaurios?
- La hipótesis de los llamados Traps del Deccan que pudieron haber jugado un papel fundamental en la extinción de los dinosaurios, los traps forman una gran provincia ígnea situada en la meseta del Decán, en la India, cuya actividad volcánica comenzó hace unos 68 millones de años, y pudo haber sido la responsable de un aumento paulatino de la temperatura y expulsiones masivas de dióxido de carbono que afectaron globalmente al clima del cretácico.
Hace 66 millones de años, la atmósfera terrestre estaba sumida en cambios tóxicos, esto fue antes de la caída del meteorito, los investigadores creen que las erupciones volcánicas podrían haber causado una serie de eventos climáticos extremos, como inviernos extremos, sequías y olas de calor. Los científicos estimaron cuánto azufre y flúor fueron inyectados en la atmósfera por erupciones volcánicas masivas y descubrieron que la liberación de estos gases podrían haber provocado un descenso global de la temperatura en todo el mundo.

Si bien existe cierto consenso científico sobre el hecho de que la de los dinosaurios fue una extinción rápida y abrupta, algunos investigadores afirman que pese a aceptar la posibilidad de que las hipótesis expuestas fueran la causa principal del fin de los dinosaurios, que estos ya se encontraban inmersos en un proceso de progresivo declive y desaparición. Así, algunas investigaciones muestran que 10 millones de años antes del impacto del asteroide un gran número de especies de dinosaurios estaba en decadencia, provocada por un descenso global de las temperaturas de 7 a 8 ºC.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Estudio científico
Últimas Noticias
AEMET avisa: La borrasca Nuria llega y debemos prepararnos para cualquier cosa
Un influencer americano, detenido por poner en peligro a una de las tribus más aisladas del mundo
Esta mujer descubre lo que debe de pagar a Hacienda y se echa a llorar en redes
Policía Nacional detiene a un hombre por grabar a mujeres en el Metro
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Ashwagandha: ¿Para qué sirve y cuáles son sus contraindicaciones?
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Este es el jugo natural que combate la fatiga y te llena de energía | Receta
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos