Los alimentos naturales que desarrollan y cuidan nuestra memoria
La vitamina C y los antioxidantes que contienen las frutas explican por qué potencian la memoria y ayudan a mejorar el funcionamiento de nuestro cerebro.

La ingesta de frutas, gracias a sus niveles de vitamina C y antioxidantes, desempeña un papel crucial en el desarrollo y los beneficios de la memoria.
Las frutas son una piedra angular de una dieta equilibrada, reconocidas por sus numerosos beneficios para la obtención de energía, el metabolismo y la digestión. Su riqueza en vitaminas y propiedades se extiende también a la memoria, que es fundamental para la capacidad de retener información de manera efectiva y constituye un elemento clave para la salud cognitiva.
Arándanos
Estas pequeñas bayas son una fuente destacada de antioxidantes, particularmente antocianinas, que han demostrado mejorar la memoria a corto plazo. Además, se ha vinculado su consumo con la reducción del riesgo de demencia y la desaceleración del avance del Alzheimer.
Naranjas
- Conocidas por ser una excelente fuente de vitamina C, las naranjas también contienen flavonoides que protegen al cerebro del daño oxidativo y el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Su contenido de ácido fólico, una forma importante de vitamina B, también se ha asociado con la mejora de las habilidades cognitivas en adultos mayores.

Uvas
Gracias al resveratrol que contienen, las uvas han sido reconocidas por su capacidad para mejorar la memoria y la capacidad de aprendizaje. Esta sustancia estimula enzimas como las sirtuinas, que desempeñan un papel en la ralentización del envejecimiento cerebral.
Manzanas
Esta fruta versátil ofrece una variedad de vitaminas y antioxidantes, incluida la vitamina C y la quercetina, que protegen las células cerebrales del daño.
Bananas
Además de ser una fuente de potasio para la energía, las bananas contienen vitamina B6, que se ha relacionado con una mejor memoria en estudios científicos.
Frutillas
Ricas en fitonutrientes, vitamina C y antioxidantes, las frutillas contribuyen a la salud cerebral y ayudan a prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
Te recomendamos
Kiwi
Con altos niveles de vitamina C y vitamina K, el kiwi es una fruta completa que puede beneficiar la función cerebral y la coagulación sanguínea.

Palta
Conocida también como aguacate, esta fruta es rica en grasas saludables y vitamina E, que protege las células cerebrales del estrés oxidativo.
¿Cuánta fruta se recomienda por día?
Aunque la cantidad exacta puede variar según las necesidades individuales, la Clínica Universidad de Navarra, España, sugiere consumir al menos tres porciones de fruta al día como parte de una dieta equilibrada. Además de las frutas, otros hábitos como el ejercicio regular, la estimulación mental y un sueño adecuado también son importantes para mantener la salud cerebral y la memoria.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Cómo hago mi propia crema blanqueadora? Receta despigmentante con ingredientes naturales
Justin Bieber contra Selena Gomez: Las posibles indirectas que el cantante lanzó para su ex
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla