La ciencia descubre personas con características en el cerebro que podrían evitar el Alzheimer
Múltiples estudios e investigaciones que se han realizado a nivel mundial para conocer la causa del Alzheimer. Sin embargo, la respuesta podría estar dentro de nuestro cerebro.
Las patologías que afectan al sistema nervioso, como el Alzheimer, las demencias, las migrañas o los accidentes cardiovasculares, son la principal causa de problemas de salud en el mundo, según una investigación del Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME), publicado en la revista Lancet Neurology.
El estudio encontró que 43% de la población mundial (unos 3.400 millones de personas) sufrió problemas de salud neurológicos en el 2021. Y esto va en aumento, ya que el nivel de afectación de este tipo de patologías es mucho más elevado de lo que se estimaba, por ejemplo desde la década de los 90 ha aumentado en más del 50%, lo que superó las enfermedades cardiovasculares que eran las más expandidas hasta el momento.
A nivel mundial, respecto a la mortalidad, se calcula que las patologías neurológicas mataron a más de 11 millones de personas en el 2021. En este aspecto siguen por debajo de los 19,8 millones de decesos por enfermedades cardiovasculares. Sin dudas, el Alzheimer se ha convertido en una de las enfermedades más preocupantes. Sin embargo, estas cifras también son un reflejo del envejecimiento poblacional, puesto que la gran mayoría de estas patologías no tiene curación y pueden perdurar hasta el deceso del paciente.
Publicidad
¿Resistentes al Alzheimer? Las características del cerebro que podrían evitar la enfermedad
El Alzheimer es una enfermedad degenerativa, algunas personas presentan los cambios propios del Alzheimer sin presentar síntomas, es decir, es como si su cerebro fuera resistente a la enfermedad, según un estudio reciente, publicado en Acta Neuropathologica Communications.
Te podría interesar
Durante la investigación, los científicos examinaron muestras de tejido cerebral del Banco de Cerebros de los Países Bajos, el cual contiene cerebros donados de más de 5 mil personas que murieron de enfermedades cerebrales. Entre la gran cantidad de muestras, los expertos encontraron doce que habían permanecido cognitivamente sanos hasta el momento de su muerte, pero cuyos cerebros presentaban signos neurológicos claros de la patología subyacente del Alzheimer.
Los investigadores descubrieron diferencias claras en los cerebros resistentes relacionados con las células de astrocitos, las cuales están involucradas con la limpieza de desechos del cerebro. En concreto, dichas células produjeron más antioxidantes protectores en cerebros resistentes en comparación con los afectados por Alzheimer.
Estos cerebros resistentes parecían tener mayor capacidad para eliminar las proteínas tóxicas asociadas con el desarrollo de la enfermedad, es decir, serían mejores para detener la acumulación de basura neurológica.
Publicidad
Más leídas
¿Cómo completar y descargar la devolución del IRPF de los mutualistas?
Adolescencia: ¿de quien es la responsabilidad del comportamiento de un niño con sus pares, según una experta en psicología?
Semana Santa 2025: actividades para hacer con niños en Madrid y Barcelona
¿Qué pasa con el sistema de Euromillones que impide cobrar los premios?
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Enfermedad
Últimas Noticias
¿Cómo completar y descargar la devolución del IRPF de los mutualistas?
Adolescencia: ¿de quien es la responsabilidad del comportamiento de un niño con sus pares, según una experta en psicología?
Semana Santa 2025: actividades para hacer con niños en Madrid y Barcelona
¿Qué pasa con el sistema de Euromillones que impide cobrar los premios?
La historia de vida detrás de los 2 bomberos muertos en Alcorcón
Quién era Vito Pirbazari, el influencer alemán que ha perdido la vida mientras caminaba
Estudio lo revela: ¿Cuántos Policías Nacionales hacen falta en la Comunidad de Madrid?
¿Bañar el perro no va más? Un veterinario explica la mejor opción para mantener limpia a tu mascota
Estos son los 15 apellidos más comunes en México de origen francés que pocos conocen
Cómo se vería la hermosa Elizabeth Liones de ‘Nanatsu no Taizai’ en una versión hiperrealista, gracias a la magia de la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial quedó en el pasado: cómo se vería la bellísima Delia Ketchum de ‘Pokémon’ en la vida real estilo cosplay
Importante marca de café está siendo retirada del mercado por posibles daños a la salud
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de abril
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 1 de abril
Calendario de abril 2025: Estas son las frutas y verduras que estarán de temporada y serán más baratas