¿Comer fruta fresca es lo mismo que comer fruta natural? La ciencia lo explica
Muchas personas eligen la versión deshidratada de las frutas. ¿Es lo mismo? ¿Son igual de saludables?

Las frutas son fundamentales para una alimentación saludable. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir cinco porciones al día (equivalentes a 400 gramos) para prevenir diversas enfermedades y asegurar una ingesta adecuada de fibra.
Al elegir frutas, muchas personas optan por su versión deshidratada. Estas frutas se han secado, eliminando gran parte del agua que contienen, lo que intensifica su sabor y reduce su tamaño. Esto plantea una pregunta comprensible: ¿es lo mismo consumir fruta fresca que fruta deshidratada?
Comparación de la fruta fresca y deshidratada
La fruta deshidratada, en comparación con la fresca, tiene la ventaja de ser más fácil de manipular y almacenar, ya que dura más tiempo sin deteriorarse. Ejemplos comunes de snacks deshidratados incluyen manzanas, plátanos, duraznos, ciruelas y uvas pasas.
Existe la creencia de que las frutas deshidratadas contienen más azúcar y calorías. Sin embargo, esto no es del todo correcto. Los nutrientes presentes en ambas versiones de la fruta suelen ser similares. La diferencia principal radica en la concentración de vitaminas, fibra y minerales, que es mayor en las frutas deshidratadas debido a la reducción de su contenido de agua.
Te podría interesar

Consideraciones en el consumo de fruta deshidratada
Un aspecto crucial a tener en cuenta es el tamaño de las porciones. Las frutas deshidratadas, al perder volumen, pueden dar la impresión de ser menos abundantes, lo que podría llevarnos a consumir más de lo necesario. Por ejemplo, 30 gramos de pasas equivalen aproximadamente a 80 gramos de uvas frescas.
Es esencial medir las porciones de frutas deshidratadas para evitar un consumo excesivo de calorías. Aunque no contienen más calorías que las frutas frescas por unidad de peso, su tamaño reducido puede inducirnos a comer en exceso.
Consumo equilibrado
Para mantener una dieta equilibrada, es importante medir las cantidades de fruta deshidratada que se consumen. Combinar tanto frutas frescas como deshidratadas con proteínas y grasas saludables puede ayudar a mantener un equilibrio nutricional.
En resumen, tanto las frutas frescas como las deshidratadas tienen su lugar en una dieta saludable. La clave está en controlar las porciones y combinarlas adecuadamente para aprovechar sus beneficios sin excederse en el consumo calórico.
Te recomendamos

5 razones por las que es recomendable comer frutas
1. Ricas en nutrientes esenciales
Las frutas son una fuente importante de vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo humano. Por ejemplo, muchas frutas contienen vitamina C, vitamina A, potasio y folato, que son cruciales para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico, la salud ocular y la regulación de la presión arterial.
2. Alto contenido de fibra
Las frutas son una excelente fuente de fibra dietética, que es fundamental para la salud digestiva. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y contribuye a mantener un peso saludable, ya que proporciona una sensación de saciedad.
3. Propiedades Antioxidantes
Las frutas contienen antioxidantes como los flavonoides, el betacaroteno y la vitamina E. Estos compuestos ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes.
4. Hidratación natural
Debido a su alto contenido de agua, las frutas ayudan a mantener el cuerpo hidratado. Esto es especialmente beneficioso en climas cálidos o durante el ejercicio físico, cuando la necesidad de líquidos es mayor.
5. Promueven la salud cardiovascular
El consumo regular de frutas está asociado con una mejor salud cardiovascular. Las frutas como las manzanas, las bananas y los cítricos contienen nutrientes que ayudan a reducir los niveles de colesterol, mejorar la función arterial y disminuir la presión arterial, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardíacas.
Estas son solo algunas de las muchas razones por las cuales incluir frutas en tu dieta diaria es una excelente decisión para tu salud general.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
¿Cuándo es la final de Copa del Rey? - Fecha y dónde ver el Real Madrid vs FC Barcelona
¿Es el Eternauta un plagio? Comentario en redes sociales se vuelve viral
Los camioneros desvelan el truco viral para que no entren en tu coche
¿Cuándo será Semana Santa 2026? Festivos, fechas importantes y calendario
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle