¡Cuidado! Esto es lo que debes hacer en caso de caer en las vías del Metro
Aunque se considera un accidente poco frecuente en España, hay ciertas indicaciones a seguir si llegas a presenciar esto, o te llega a suceder. Aquí te damos a conocer más detalles.
A pesar de los esfuerzos porque el Metro sea un transporte seguro, nadie está exento de sufrir un accidente como lo es la caída a las vías.
Esta situación es poco común, y de hecho el Metro de Madrid no tiene cifras oficiales porque incluso aunque sucedan, rara vez se convierten en una tragedia.
Sin embargo, de manera preventiva hay algunos lineamientos a seguir para cada servicio de transporte dependiendo de la ciudad, y en caso de que llegue a ocurrir.
Publicidad
- Ya sea que te toque observar a alguien más, o que seas tú el que se encuentre en esta situación de riesgo, te compartimos las indicaciones a seguir para evitar una desgracia; ¡toma nota!
Metro de Madrid: ¿Qué hacer si te caes a las vías del Metro?
Como en todos los casos, el actuar de los testigos y del personal de la estación es clave cuando se dan estos incidentes.
En Madrid, lo primero que se debe hacer es no intentar socorrer a la víctima o bajarse a los raíles para ayudarle a subir, sino buscar al personal o utilizar el interfono para reportar el accidente del que estás siendo testigo.
Tras el reporte, la señal es enviada al centro de mando para detener la marcha del tren que esté próximo a llegar a la estación donde tuvo lugar el accidente.
- Afortunadamente, en el Metro de Madrid existen unos espacios llamados “cuna de la vía”, que son pequeñas adaptaciones en forma de U entre los rieles para que la persona pueda tumbarse en ellas de manera longitudinal y evitar sufrir un daño aunque el tren llegara a la estación.
Metro de Sevilla, un sistema mejorado
Este Metro tiene un innovador sistema de mamparas, el cual lo convierte en el primero en desarrollar los andenes con puertas, las cuales abren de forma sincronizada con la llegada del tren, pero evitan que los usuarios estén demasiado cerca de la orilla mientras esperan.
Para el resto de las localidades como lo son Barcelona, Valencia o Bilbao, aunque no se cuenta con ninguno de los sistemas anteriores, si se tiene un protocolo de seguridad particular.
En este, ya sea mediante la llamada de los otros usuarios o por el personal del Metro, un sistema se activa, deteniendo todos los trenes y evitando la tragedia, esto durante el tiempo que sea necesario para que la persona pueda salir, ya sea por su propio pie o con ayuda de los rescatistas.
Para cualquier estación en cualquier ciudad, la recomendación básica de seguridad sigue siendo el evitar acercarse a la orilla del anden mientras se espera al transporte, pues esto también es señal de respeto y buen uso del Metro.
Publicidad
Más leídas
El verdadero motivo por el que se demoran en atenderte en Urgencias, según una enfermera
¿Cómo y cuándo ver el documental de Alcaraz en Netflix?
Servicio Militar obligatorio en España: esto dicen las encuestas sobre la opinión de los españoles
Semana Santa 2025: 4 peliculas para ver en streaming antes de Pascuas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Metro
Últimas Noticias
El verdadero motivo por el que se demoran en atenderte en Urgencias, según una enfermera
¿Cómo y cuándo ver el documental de Alcaraz en Netflix?
Servicio Militar obligatorio en España: esto dicen las encuestas sobre la opinión de los españoles
Semana Santa 2025: 4 peliculas para ver en streaming antes de Pascuas
Esto dice el certificado de defunción del actor Val Kilmer
España y China: ¿Cuál es la verdadera relación entre ambos países?
Así es la píldora de los hombres: Realmente efectiva, reversible y sin uso de hormonas
Todos nos lo preguntamos: ¿Por qué llueve siempre en Semana Santa?
Detienen a preso yihadista que adoctrinaba a otros reclusos en el Centro Penitenciario de Soria
Quién era Agustín Escobar, el CEO de Siemens España fallecido junto a su familia en el helicóptero de Nueva York
La Borrasca Oliver hace caer una enorme roca en mitad de la carretera, en Canarias
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Ingrid de ‘Street Fighter’ en la vida real, gracias a la magia de l
Cómo se fraguó el primer golpe al huachicol
Olvídate de La Viga, este es el mercado de CDMX donde puedes comprar pescados y mariscos frescos
Ni Zacatlán ni Atlixco, este es el verdadero pueblo mágico medieval que está a sólo 2 horas de la CDMX
7 árboles frutales que no debes tener en tu jardín o huerto porque rompen el piso o atraen plagas
¿Cómo luce actualmente Alan, el primer ganador de MasterChef México?
Tiendas del Bienestar: ¿Dónde se encuentran y cómo comprar los Alimentos del Bienestar?
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo