¡Cuidado! Esto es lo que debes hacer en caso de caer en las vías del Metro
Aunque se considera un accidente poco frecuente en España, hay ciertas indicaciones a seguir si llegas a presenciar esto, o te llega a suceder. Aquí te damos a conocer más detalles.

A pesar de los esfuerzos porque el Metro sea un transporte seguro, nadie está exento de sufrir un accidente como lo es la caída a las vías.
Esta situación es poco común, y de hecho el Metro de Madrid no tiene cifras oficiales porque incluso aunque sucedan, rara vez se convierten en una tragedia.

Sin embargo, de manera preventiva hay algunos lineamientos a seguir para cada servicio de transporte dependiendo de la ciudad, y en caso de que llegue a ocurrir.
- Ya sea que te toque observar a alguien más, o que seas tú el que se encuentre en esta situación de riesgo, te compartimos las indicaciones a seguir para evitar una desgracia; ¡toma nota!
Metro de Madrid: ¿Qué hacer si te caes a las vías del Metro?
Como en todos los casos, el actuar de los testigos y del personal de la estación es clave cuando se dan estos incidentes.
En Madrid, lo primero que se debe hacer es no intentar socorrer a la víctima o bajarse a los raíles para ayudarle a subir, sino buscar al personal o utilizar el interfono para reportar el accidente del que estás siendo testigo.

Tras el reporte, la señal es enviada al centro de mando para detener la marcha del tren que esté próximo a llegar a la estación donde tuvo lugar el accidente.
- Afortunadamente, en el Metro de Madrid existen unos espacios llamados “cuna de la vía”, que son pequeñas adaptaciones en forma de U entre los rieles para que la persona pueda tumbarse en ellas de manera longitudinal y evitar sufrir un daño aunque el tren llegara a la estación.
Metro de Sevilla, un sistema mejorado
Este Metro tiene un innovador sistema de mamparas, el cual lo convierte en el primero en desarrollar los andenes con puertas, las cuales abren de forma sincronizada con la llegada del tren, pero evitan que los usuarios estén demasiado cerca de la orilla mientras esperan.

Para el resto de las localidades como lo son Barcelona, Valencia o Bilbao, aunque no se cuenta con ninguno de los sistemas anteriores, si se tiene un protocolo de seguridad particular.
En este, ya sea mediante la llamada de los otros usuarios o por el personal del Metro, un sistema se activa, deteniendo todos los trenes y evitando la tragedia, esto durante el tiempo que sea necesario para que la persona pueda salir, ya sea por su propio pie o con ayuda de los rescatistas.
Para cualquier estación en cualquier ciudad, la recomendación básica de seguridad sigue siendo el evitar acercarse a la orilla del anden mientras se espera al transporte, pues esto también es señal de respeto y buen uso del Metro.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Metro
Últimas Noticias
Quién es Laura Loomer, la nueva mujer de confianza de Donald Trump
AEMET avisa: La borrasca Nuria llega y debemos prepararnos para cualquier cosa
Un influencer americano, detenido por poner en peligro a una de las tribus más aisladas del mundo
Esta mujer descubre lo que debe de pagar a Hacienda y se echa a llorar en redes
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Ashwagandha: ¿Para qué sirve y cuáles son sus contraindicaciones?
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Chocolate del Bienestar: ¿Cuál será el costo y dónde podrás encontrarlo?
Este es el jugo natural que combate la fatiga y te llena de energía | Receta