El motivo por el cual no recordamos lo que soñamos
¿Qué son los sueños y cómo funcionan en nuestro cerebro? Te contamos todas las respuestas.

De la cantidad de horas que dormimos cada noche, el 20% de ese tiempo hemos tenido actividad onírica. Es decir, hemos soñado una historia, una fantasía, lo que sea y eso es natural, es normal y hasta es indispensable. Se recuerde o no, se duerma bien o no, la actividad onírica es ese sueño que alguna vez recordaremos.
“En los sueños, siempre somos protagonistas, siempre se sueña en primera persona, aunque uno no es el guionista. Nadie sabe lo que va a soñar ni puede modificar su sueño. Incluso, se puede tener un sueño feo, aunque no lo queramos. Es decir, cuando soñamos somos primeros actores siempre. No se sueña en tercera persona y nunca somos el director del sueño. El director del sueño es nuestro inconsciente”, explica el médico argentino Daniel López Rosetti en un artículo del portal Infobae. Al mismo tiempo que destaca la importancia de acostumbrar al cerebro a ciertos horarios de descanso.
Sigmund Freud decía que el sueño “es los resabios del día”, porque cuando descansamos por la noche evocamos lo que hemos vivido durante el día.
Además, médicamente es indispensable soñar porque se reorganiza el pensamiento y se consolida la memoria. Por eso, el buen descanso es fundamental.
Te podría interesar
Esta reorganización del pensamiento que ocurre durante los sueños le hace bien a la salud mental. Muchos ansiolíticos y comprimidos para dormir modifican el porcentual de sueño normal. En ese caso, siempre es importante consultar a un médico.

¿Qué son los sueños?
Según la Fundación del Sueño de Estado Unidos, los sueños constituyen una serie de imágenes, ideas o emociones que se experimentan durante el dormir.
Los sueños son predominantemente visuales, aunque también pueden englobar experiencias sensoriales completas, afectando no solo la vista, sino también el oído, el tacto, el gusto y el olfato.
Mientras algunas personas experimentan sus sueños en color, otras los perciben en blanco y negro, y aquellos con discapacidad visual suelen tener sueños con un enfoque más marcado en aspectos auditivos, gustativos y olfativos.
Te recomendamos
La naturaleza del contenido onírico es amplia y varía significativamente de un individuo a otro, aunque frecuentemente comparte ciertas características:
- Tiene una perspectiva en primera persona
- Es involuntario
- El contenido puede ser ilógico o incluso incoherente
- El contenido incluye a otras personas que interactúan con el soñador y entre sí
- Provoca emociones fuertes
- La importancia del buen dormir

Para lograr un sueño reparador y dormir entre 7 y 8 horas por noche, hay que acostumbrar al cerebro a irse a la cama en un determinado horario fijo, que cada persona adecuará según sus costumbres y hábitos.
Por ejemplo, acostarse siempre a las 23 y levantarse a las 6.30 o 7 todos los días, hace que nuestro reloj biológico se adapte a esa rutina, lo que hace más reparador el descanso.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer