¿Cómo saber el estado de una lata de conservas antes de la compra en el supermercado?
La calidad de nuestros alimentos garantiza una mejor salud en general y evita problemas que pueden ser hasta fatales. Estos consejos del chef José Andrés te ayudarán a estar más atento a la hora de hacer las compras.

Contra todo lo que uno puede suponer respecto a los productos comestibles frescos y las preferencias de los chefs, hay un referente español en la materia que no sólo reivindica a los productos enlatados, sino que hace exquisitas recetas con ellos.
Hablamos de José Andrés, quien venera abiertamente la cultura conservera española como uno de los mayores atractivos de nuestra gastronomía.
El reconocido cocinero ha utilizado diversas plataformas como podcasts, newsletters y una docuserie en HBO, para expresar las virtudes de la gastronomía española, incluido su amor por las conservas que aquí se disfrutan.
Durante uno de sus programas, José Andrés hacía un repaso por su despensa, en la que abundan alimentos en lata y conservas de todo tipo.
Te podría interesar
En esa ocasión, tomando una lata de anchoas en salazón, el chef recordaba que, aunque las conservas sean aparentemente eternas, pueden llegar a estropearse con el tiempo. No obstante, tranquilizaba a su público explicando que “hay una forma para comprobar si las conservas de lata están en buen estado, se trata de un sencillo truco que todos podemos aplicar en el día a día”.

¿Qué es una conserva?
Una conserva es un alimento que ha sido procesado y envasado de manera que se preserve su calidad y frescura durante un período prolongado. El proceso de conservación implica la eliminación o reducción de microorganismos que puedan causar descomposición o deterioro del alimento, así como la creación de condiciones que inhiban su crecimiento futuro.
Existen diferentes métodos de conservación de alimentos, incluyendo la esterilización, la pasteurización, el encurtido, la deshidratación y el enlatado, entre otros. Cada método se utiliza según el tipo de alimento y las características deseadas de conservación.
Las conservas pueden incluir una amplia variedad de alimentos, como frutas, verduras, carnes, pescados y legumbres. Al envasar los alimentos de manera adecuada, se pueden conservar nutrientes importantes y prolongar su vida útil, lo que permite su consumo incluso fuera de temporada. Las conservas son una forma conveniente y práctica de mantener una dieta nutritiva y variada a lo largo del año.
Te recomendamos
¿Cómo saber si una conserva está en condiciones?
Los signos para determinar si una conserva está en condiciones óptimas incluyen verificar si la lata presenta golpes o abolladuras, especialmente en la tapa. Estas imperfecciones pueden comprometer el sello hermético y facilitar la entrada de bacterias, lo que puede provocar infecciones como el botulismo.
Es crucial desechar inmediatamente cualquier conserva que presente abombamiento en la parte superior de la lata, ya que esto indica una posible infección bacteriana.
En cuanto a la durabilidad de las conservas, su larga vida útil se debe a su cierre hermético y esterilización. Es importante distinguir entre la fecha de consumo preferente y la fecha de caducidad. Los alimentos enlatados pueden consumirse después de la fecha de consumo preferente, pero pueden perder sabor, olor y propiedades nutricionales.
Se estima que las conservas pueden mantenerse en buen estado de 2 a 5 años, siempre que la lata esté intacta. Después de este tiempo, el alimento puede experimentar una disminución en su valor nutricional y cambios en textura y sabor, aunque hay opiniones divididas sobre si algunos alimentos enlatados, como ciertos pescados en aceite, pueden mejorar con el tiempo.

Sobre José Andrés
José Andrés es un chef español reconocido a nivel internacional por su innovadora cocina y su labor humanitaria. Nacido en 1969 en Mieres, Asturias, España, José Andrés (cuyo nombre completo es José Ramón Andrés Puerta) ha dejado una marca indeleble en el mundo culinario.
Comenzó su carrera en la gastronomía a una edad temprana, trabajando en restaurantes locales en España antes de mudarse a Estados Unidos en la década de 1990. Allí, se estableció como una figura destacada en la escena gastronómica, abriendo una serie de restaurantes aclamados y ganando reconocimiento por su enfoque innovador de la cocina española.
Además de su éxito en el mundo de la restauración, José Andrés es conocido por su trabajo humanitario. Fundó la organización sin fines de lucro World Central Kitchen en el 2010, que brinda asistencia alimentaria en áreas afectadas por desastres naturales y crisis humanitarias en todo el mundo. Su labor humanitaria le ha valido numerosos premios y reconocimientos, incluido el Premio Nobel de la Paz.
José Andrés es un defensor apasionado de la cocina como una fuerza para el cambio positivo en el mundo, y su combinación de excelencia culinaria y compromiso social lo ha convertido en una figura influyente en los campos de la gastronomía y la ayuda humanitaria.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Cocina
Últimas Noticias
Precio de la luz hoy Sábado, 19 de abril: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Christine Tremarco, actriz de Adolescencia: “Es maravilloso que la gente se haya quedado pensando”
Semana Santa 2025: ¿Qué se celebra hoy 19 de abril sábado santo o sábado de gloria?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 19 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¡Tramposos! Pareja le pone vidrio a su comida para no pagar la cuenta en un restaurante
¿Qué pasa si no limpio los camarones antes de cocinarlos? Descubre qué le sucede al cuerpo
Asi puedes hacer unos hot cakes de avena, una receta saludable y diferente
Chiles rellenos de queso sin capear: Receta ligera y de Cuaresma para disfrutar en la cena