Descubre cuánto pesarías si vivieses en otro planeta
Dentro del planeta Tierra la gravedad nos da el peso de cada persona y material que lo habita, pero qié es lo que pasa si medimos estos valores en otro planeta.

Explorar los misterios del espacio siempre ha sido una fascinación para la humanidad. Desde la antigüedad, hemos mirado hacia el cielo nocturno con asombro y curiosidad, preguntándonos qué secretos podrían ocultarse más allá de nuestro propio planeta. Uno de los aspectos más intrigantes de esta exploración es comprender cómo sería la vida en otros mundos, incluido el efecto que tendría en nuestro peso corporal.
Cada vez que subimos a la báscula para controlar nuestro peso, en realidad estamos calculando nuestra masa. Sin embargo, peso y masa no son lo mismo. Por esa razón, nuestro peso no sería el mismo en la Tierra que en Júpiter. Esta distinción entre peso y masa nos lleva a explorar cómo la gravedad de otros planetas afectaría nuestra experiencia física si viviéramos allí.
Cuánto pesarías si vivieses en otro planeta
Al abordar este tema, es esencial comprender la diferencia entre peso y masa. La masa es la cantidad de materia que posee un objeto, mientras que el peso es la fuerza de gravedad que actúa sobre esa masa. Esta diferencia es fundamental para entender por qué nuestro peso varía en diferentes planetas, mientras que nuestra masa permanece constante.

Por ejemplo, en la Tierra, con una gravedad de aproximadamente 9,81 m/s², una persona de 70 kilogramos tendría un peso de alrededor de 686,7 Newtons. Sin embargo, si nos trasladamos a Júpiter, con una gravedad de 24,79 m/s², esa misma persona pesaría aproximadamente 1735,3 Newtons.
Te podría interesar
Este concepto cobra vida cuando exploramos cómo se aplicaría en otros mundos del sistema solar. Por ejemplo, en Marte, con una gravedad de aproximadamente 3,71 m/s², esa misma persona pesaría alrededor de 26,5 kilogramos. Esta variación en el peso refleja la diferencia en la intensidad de la gravedad en cada planeta, lo que influye en nuestra experiencia física si viviéramos en esos lugares.
Para facilitar la comprensión de estas diferencias, existen herramientas como tablas que muestran la relación entre los planetas del sistema solar y el peso de una persona de 70 kilogramos en la Tierra. Estas tablas nos permiten visualizar fácilmente cómo cambia nuestro peso en diferentes entornos planetarios, lo que nos ayuda a imaginar cómo sería nuestra experiencia si viviéramos más allá de nuestro propio mundo.

Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Planetas
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición