Conoce al primer piloto de Fórmula 1 que hizo podio con Ferrari
El “James Dean” español pasó a la historia como el primer piloto de esta nacionalidad en subir al podio de la máxima categoría del automovilismo con el equipo del legendario Enzo Ferrari.

Nacido el 11 de octubre de 1928, Alfonso Antonio Vicente Eduardo Ángel Blas Francisco de Borja Cabeza de Vaca y Leighton, mejor conocido como Alfonso de Portago fue un hombre que dedicó su vida a los deportes.
Plagado de lujos gracias a su ascendencia, que se conformaba por su madre Olga Leighton, viuda heredera de su ex esposo, uno de los fundadores de HSBC, y su padre, héroe condecorado por el bando Nacional de Franco tras la guerra civil, Alfonso disfrutaba de las propiedades familiares en toda Europa.

Durante su corta vida, pudo destacar en disciplinas como el golf, tenis, polo, natación, bobsleigh (en el cual obtuvo una medalla de bronce durante los juegos olímpicos de Cortina d’Ampezzo en 1956) y jinete ecuestre de obstáculos.
Además de los deportes, el “playboy” de su época disfrutaba también de rodearse de mujeres. Sin embargo, una de sus grandes pasiones era el riesgo, por lo que se convirtió en piloto oficial de Ferrari.
Te podría interesar
Alfonso de Portago: Una leyenda en la F1
Con la Scuderia participó en un total de cinco Grandes Premios y en dos ediciones de las 24 horas de Le Mans en 1954 y 1956, pero su mayor hazaña fue subir al podio en segundo lugar, logrando el primer podio para un piloto español, esto durante el Gran Premio de Reino Unido 1956.
En 1957, mientras mantenía una relación sentimental con la actriz mexicana Linda Christian, primera chica Bond, fue reclutado por el mismo Enzo Ferrari para competir en la Mille Miglia el 12 de mayo, la cual era una carrera en carretera abierta, debutando con el emblemático Ferrari 335S.

Durante la carrera de Fórmula 1, tras detenerse a darle un beso a su novia, y a tan solo 40 km/h de llegar a la meta, el Ferrari de Fon sufrió la pinchadura de un neumático delantero, lo que llevó al piloto a perder el control a 250 km/h y volar hacia la zona de árboles donde se encontraban muchos espectadores presenciando la carrera.
El terrible accidente cobró la vida de De Portago, su copiloto Edmund Nelson y 14 espectadores, además de provocar varias decenas de heridos.
El marqués de Portago abrió camino para que más adelante, el asturiano Fernando Alonso se coronara como campeón del mundo, sin dejar de lado a Carlos Sainz Jr., quien también ha logrado algunos podios con la misma Scuderia que creyó en Fon hace casi 100 años.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Fórmula 1
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición