Esta es la razón por la los gatos viven más que los perros, según los expertos
Varios estudios han demostrado que los gatos suelen vivir más que los perros, estas son las razones por las que se da este fenómeno por más que vivan en las mismas comodidades de un hogar.

En nuestros hogares, los perros y los gatos ocupan un lugar destacado como las mascotas más comunes. Algunas personas tienen preferencia por los felinos, otras por los caninos, y hay quienes disfrutan de la compañía de ambos. Estas dos especies animales comparten nuestros hogares y nuestras vidas, pero ¿alguna vez te has preguntado cuál de ellos tiene una vida más prolongada?
El tiempo de vida de un gato doméstico promedio, que recibe los cuidados adecuados, suele oscilar entre los 12 y 15 años. Sin embargo, esta cifra puede variar dependiendo de diversos factores, incluyendo la genética del animal, su salud y las condiciones de su entorno. Los gatos callejeros, por ejemplo, tienden a tener una esperanza de vida más corta que aquellos que viven en hogares.

La razón por la los gatos viven más que los perros
Similar a lo que ocurre con los perros, la selección artificial de ciertas razas ha llevado a que algunos gatos tengan predisposición genética a ciertas enfermedades. Esto significa que ciertos gatos pueden tener más probabilidades de desarrollar ciertas condiciones de salud debido a su linaje y características genéticas específicas.
- Por ejemplo, el gato persa, conocido por su rostro aplanado, tiene mayor propensión a desarrollar problemas respiratorios y oculares debido a su conformación facial única. Sin embargo, a pesar de estas predisposiciones genéticas, algunos gatos de esta raza pueden vivir una vida longeva, alcanzando edades de 17 o 18 años.
Además de la genética, otros factores influyen en la longevidad de los gatos, como su tamaño, sexo, alimentación, nivel de actividad física y niveles de estrés. Los gatos que reciben una alimentación balanceada, atención veterinaria regular y enriquecimiento ambiental tienden a tener vidas más largas y saludables.
En comparación con los perros, la esperanza de vida promedio de los gatos tiende a ser mayor. Sin embargo, es importante recordar que la duración de la vida de cualquier animal está influenciada por una variedad de factores y que cada individuo es único en su propia genética y circunstancias.

Algunos gatos han alcanzado edades excepcionales, superando ampliamente la expectativa de vida promedio, como Creme Puff y Nutmeg, que vivieron 38 y 32 años respectivamente. Estos casos excepcionales demuestran que, aunque la esperanza de vida promedio de los gatos pueda ser mayor que la de los perros, la longevidad de cualquier animal está sujeta a una amplia gama de variables.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Animales
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición