Día de la Madre: ¿En qué fechas se celebra, según cada país?
Estamos próximos al día de la madre en España, no obstante, en otro países se celebra en distintos días. Descubre en qué fechas se conmemora.

El Día de la Madre es una ocasión especial que se celebra en distintas fechas alrededor del mundo, cada una marcada por su propia historia y tradiciones arraigadas.
En España, este día tan significativo tiene lugar el primer domingo de mayo, una costumbre desde 1965. Es un momento en el que las familias se reúnen para honrar y mostrar su aprecio a todas las madres, quienes desempeñan un papel fundamental en la vida de cada uno de nosotros.

Día de la madre: las fechas en las que se celebra en otros países
España comparte esta fecha (5 de mayo) del Día de la madre con otros países, como: Andorra, Angola, Hungría, Lituania, Portugal y Sudáfrica, lo que destaca la importancia de esta celebración a nivel global. Sin embargo, cada país puede tener sus propias tradiciones y formas de rendir homenaje a las madres, pero el sentimiento de gratitud y amor es común en todas partes.
Las fechas de celebración pueden variar considerablemente de un país a otro. Mientras que en algunos lugares se elige el segundo domingo de mayo para conmemorar este día especial, como en Alemania, Australia y Austria. Por ejemplo, en México y El Salvador se festeja el día 10 de mayo, en Paraguay el 15, en Belice, Catar, Omán, Pakistán y Singapur el 17.
Te podría interesar

Esta diversidad de fechas refleja la riqueza y las diferentes culturas en todo el mundo, así como las distintas influencias históricas y religiosas que han dado forma a la celebración del Día de la Madre en cada región; el cual, es un recordatorio de la importancia universal de la maternidad y de la necesidad de honrar y apreciar a nuestras madres en todas partes.
En el caso específico de España, el establecimiento del primer domingo de mayo como día oficial para celebrar a las madres fue el resultado de un proceso histórico y cultural.
En el siglo XX, hubo dos fechas diferentes para conmemorar este día en España, antes de que en 1965 se tomara la decisión de unificar la celebración en el primer domingo de mayo. Este cambio se debió a una decisión de las autoridades eclesiásticas para separar las festividades de la Inmaculada Concepción y el Día de la Madre, y ha perdurado hasta nuestros días como una tradición querida por todos.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Día de la madre
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Horóscopos de fin de semana del 23 al 25 de abril 2025: Así será la suerte de los 12 signos del zodiaco
Eficaz abono casero con solo 1 ingrediente de tu cocina para hacer crecer y fortalecer tu helecho
Tras choque del buque Cuauhtémoc, el secretario de Marina, Raymundo Morales fija su postura
Automovilista presencia asalto y decide arrollar a toda velocidad a 2 motoladrones | VIDEO
Rapiña de combustible en pipa accidentada deja 70 muertos: explotó cuando querían pasar la gasolina a otro camión
Feria de Tultitlán 2025: Cartel COMPLETO y cómo comprar los boletos | PRECIO y FECHA
Retiran de manera inmediata estos pepinos por riesgos importantes en la salud
3 frutas que te ayudarán producir colágeno de forma natural si las incluyes en tu dieta
¿Qué le pasa al cuerpo si consumes todos los días y en ayunas un diente de ajo con limón?
Preparación para blanquear los azulejos de la cocina y quitar el cochambre